Un error que la Comisión Permanente rechazara la ratificación de 5 Magistrados Anticorrupción: MC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).-  En el marco del proceso de ratificación de los Magistrados Anticorrupción, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó el nombramiento de los 18 aspirantes, ante lo cual el Senador Clemente Castañeda señaló que esta decisión provoca que el Sistema Nacional Anticorrupción continúe operando de manera incompleta.

Desde el año 2017 está pendiente el nombramiento de los magistrados especializados en anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y desde el inicio de la presente Legislatura, Movimiento Ciudadano ha insistido en la necesidad de concluir el proceso de ratificación de estos magistrados.

Clemente Castañeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, expuso que la redacción del dictamen pudo ser mejor, por lo que propuso a la comisión encargada de dictaminar, una redacción alterna para brindar mayor certidumbre jurídica al proceso, ante la falta de evaluación de los perfiles, elemento

indispensable para dar cabal cumplimiento a la sentencia del Tribunal Colegiado que motivó este proceso, debiendo justificar de manera exhaustiva la idoneidad de las personas propuesta para ocupar el cargo de magistrado.

El senador por Jalisco recordó que actualmente  existen 3 iniciativas en el Senado de la República para modificar la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, presentadas por legisladores de Morena, en las que se pretende disminuir o incluso eliminar las salas anticorrupción. “Con el  rechazo de estos nombramientos y las iniciativas presentadas, pareciera que la mayoría legislativa le apuesta a minar desde dentro al Sistema Nacional Anticorrupción, impidiendo el nacimiento de uno de sus eslabones fundamentales: las salas anticorrupción”,  abundó el Senador.

Clemente Castañeda urgió al Presidente de  la República a enviar lo antes posible las nuevas propuestas de Magistrados para integrar la Sala Superior y las Salas Especializadas en materia de anticorrupción. “Para disipar cualquier incertidumbre, será fundamental que el Presidente envíe al Senado nuevas  propuestas de magistrados anticorrupción, justificando plenamente su idoneidad y sus perfiles, para que el Senado los evalúe y decida si los ratifica o no, con miras a instalar de una vez por todas las salas anticorrupción”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LEAM invita a su 1er Festival“Imaginando Futuros Comunes. Arte, sustentabilidad y cambio

¿Te interesa el sonido y el medio ambiente? El...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sanciona empresas dedicadas al tiempo compartido en Puerto Vallarta; las vincula con CJNG

Esto debido a su presunta participación en un esquema de fraudes con tiempos compartidos operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Puerto Vallarta, Jalisco, y zonas aledañas.

Silvana Estrada regresa a los escenarios con dos conciertos mágicos en enero de 2026

Silvana Estrada regresa a los escenarios con dos conciertos cautivadores en enero de 2026. Disfruta de su nuevo álbum "Vendrán Suaves Lluvias" y vive una experiencia musical única en Guadalajara y Ciudad de México. ¡No te lo pierdas!

Chihuahua lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios.