CIRCUITO CERRADO: CUSAEM el gran negocio

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

¿Qué es el CUSAEM? El CUSAEM es el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México, que presta servicios de seguridad privada y escoltas, en la mayoría de los casos a dependencias y del sector público y tiene su sede en la Ciudad de Toluca. Es un negocio controlado por políticos mexiquenses de extracción priista, actualmente, aunque no aparece en el organigrama, es controlado por el ex –secretario de Gobierno en el sexenio de Eruviel Ávila José Manzur Quiroga, quien también tiene el negocio de las grúas que están asignadas a los municipios para el levantamiento de autos.

 

Bueno, les traigo el tema porque en la conferencia de prensa del miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los servicios de seguridad privada que prestan algunas empresas a dependencias del gobierno y señaló la incongruencia de que una Secretaría como la de Gobernación hubiera contratado ese servicio, teniendo el mando de la policía federal.

 

En cuanto al CUSEM es un servicio que recluta guardias con salarios de 5,415 pesos para los custodios y de 8,457 para los escoltas. Este es un negocio redondo, pero lo fue más en el sexenio pasado porque gracias a la llegada de los mexiquenses a la Presidencia de la República se impuso este servicio en la mayoría de las dependencias de la administración pública federal, aunque en algunas tuvieron que prescindir por los abusos que cometían en contra de los empleados y el público en general.

 

Actualmente elementos del CUSAEM se pueden ver en las oficinas del ISSSTE, en donde gozan de un jugoso contrato que fue realizado por el ex –secretario general de ese instituto, Juan Manuel Verdugo, un sonorense, ligado a los políticos mexiquenses, incondicional de Luis Enrique Miranda el controvertido ex –secretario de Desarrollo Social y actual diputado federal.

 

¿Sabrá el presidente López Obrador de que tamaño son los contratos con esta empresa? Ahora que se han descubierto tantas anomalías realizadas en el sexenio pasado, a las que ha hecho referencia en su conferencia mañanera, no estaría de más que se investigara a esta agrupación, ¿no les parece?

 

*****

Circula en las redes sociales un video en donde el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez el hijo del ex –gobernador perredista de Tabasco, que dejó temblando las finanzas públicas de la tierra de quien despacha en Palacio Nacional, habla sobre la importancia de esa demarcación, lo que no dice es cuando le van a entrar a la reencarpetar de las calles que están hechas un asco de tanto bache y en algunos casos tapados con bolsas del súper o piedras…Ahora resulta que la Guardia Nacional realiza trabajos de abre mochilas en estaciones  del metro, cuando hay colonias de la Ciudad de México en donde la violencia está desbordada. ¿Para eso los capacitaron? ¿Para desabrochar mochilas? Bueno. Señor Durazo la GN nos cuesta mucho para desperdiciar sus servicios, ¿no cree usted?

 

circuitocerrado@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.