Isaac Núñez gana histórica medalla de oro en barras paralelas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).—  Continúan las buenas noticias para México en los Juegos Panamericanos Lima 2019, luego de que Isaac Núñez ganara la medalla de oro en las barras paralelas, en categoría masculina, al totalizar 14.433 puntos.

El bajacaliforniano subió a lo más alto del podio por encima del brasileño Caio Souza y el  estadunidense Cameron Bock, quienes se colgaron la presea de plata y bronce, respectivamente.

https://youtu.be/K0xDqOu_f3g

El mexicano realizó una soberbia actuación, por lo que obtuvo un puntaje de 8.533 en ejecución, mientras que en dificultad obtuvo 5.900  y no sufrió ninguna penalización durante su participación.

Núñez de Ensenada, Baja California, inició en la gimnasia a los cuatro años de edad. “Mi abuelo fue el que me metió a este deporte, a los 4 años, porque era un desastre en la casa, al principio estuve en futbol, pero no se me dio y la gimnasia era un lugar para descargar todas las energías que tenía y llegar a la casa cansado”, declaró en una entrevista para El Universal.

Con este nuevo oro e histórico en las barras paralelas, categoría varonil, México alcanzó por ahora 14 oros, nueve platas y 25 bronces para continuar en el segundo puesto del medallero.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras