Médicos pasantes en servicio social amagan con paro el 1 de agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).-  A través de su página de facebook, la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social (AMMPSS) publicó su pliego petitorio consistente en diez puntos entre los que resalta la garantía de que durante un año gozarán de seguridad y de que recibirán su beca en tiempo y forma, además exigen el aumento de presupuesto a universidades para que éstas inviertan en la formación de recursos humanos.

Los médicos demandan asegurar de forma inmediata el pago completo a los médicos pasantes, enfermeros, psicólogos, estudiantes de trabajo social, odontología y entrenamiento deportivo.

La Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social amagó con comenzar un paro de labores y una marcha el 1 de agosto en protesta por la reducción de presupuesto en salud que ha llevado a la disminución de becas en diversas entidades y la eliminación de las mismas en algunas áreas del sector salud.

En su pliego petitorio de 10 puntos difundido en sus redes sociales, piden una mesa de trabajo entre las autoridades federales y estatales para que les expliquen la asignación de plazas, su categoría, su pago y la afectación directa del recorte presupuestario; y crear una comisión especializada en el Senado y la Cámara de Diputados para diseñar una ley general para la realización del servicio social en recursos humanos en salud.

También, demandan asegurar de forma inmediata el pago completo a los médicos pasantes, enfermeros, psicólogos, estudiantes de trabajo social, odontología y entrenamiento deportivo, “la homologación del pago entre plazas y garantizar una calidad de vida digna al pasante dentro de su estancia el servicio social”.

Solicitan un plan federal para la mejora de las condiciones laborales de los centros de salud en los que trabajan los médicos pasantes, los pasantes de enfermería y estomatología; horarios dignos; aumento del presupuesto de las universidades para la inversión en formación de recursos humanos; garantía de que no habrá represalias por parte de ningún ente gubernamental o universitario; y el abastecimiento total de medicamentos para enfermedades no transmisibles y crónico degenerativas.

Los pasantes en servicio social del sector salud exhortan a agrupaciones estudiantiles, civiles y del gremio, así como, las asociaciones Mexicana de Médicos en Formación y de Estudiantes de Enfermería, Yo Soy 17, Un dia sin Médicos, la Barra Mexicana de Colegio de Abogados y Universidades a apoyar este movimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desmantelan red de videovigilancia ilegal en el Mercado Central de Acapulco

Las cámaras fueron colocadas por presuntos criminales en postes de luz, telefonía y puestos ubicados dentro del Mercado Central de Acapulco.

Asiste al Mega Reciclatón este jueves en Ecatepec y canjea tus residuos por productos

El Gobierno del Estado de México, a través de...

Estados Unidos realiza primer ataque en el Pacífico contra embarcación sospechosa de narcotráfico

El martes por la noche, el ejército de Estados Unidos atacó una embarcación en aguas del Océano Pacífico, informó un funcionario estadounidense a Reuters.

El STE ofrecerá servicios especiales de trolebuses durante la Fórmula 1 en la CDMX

El Servicio de Transportes Eléctricos brindará tres rutas especiales de trolebuses del 24 al 26 de octubre por el Gran Premio de México, conectando Estadio Azteca, Plaza Carso y el Autódromo Hermanos Rodríguez.