Necesario, enérgico extrañamiento a la SEP: senadora Saldaña Cisneros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros se pronunció por emitir un enérgico extrañamiento a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal, ante los hechos que involucran la edición y la presunción en el reparto de libros de texto que se nombran como “alternativos” en el estado de Michoacán, y llamó a comparecer al titular del ramo, para conocer de su propia voz si otorgó alguna autorización al respecto.

“Queremos saber qué ocurre en la Secretaría de Educación Pública federal con relación a los hechos ocurridos en Michoacán, conocer si ha emitido autorización para que la CNTE edite y distribuya libros ‘alternativos’. Sería inaceptable que, de ser cierto, se pudieran continuar replicando prácticas similares en otras partes del país”, indicó la senadora integrante de la Comisión de Educación.

Saldaña Cisneros lamentó la omisión por parte del Gobierno federal ante lo publicado en diversos medios de comunicación, donde la CNTE advierte que sustituirá los libros de texto gratuitos que produce la CONALITEG por materiales “alternativos”, plagados de errores ortográficos y al margen de cualquier revisión de los contenidos, y el anuncio por parte de la misma organización de no permitir el reparto de libros oficiales en las zonas donde la CNTE tiene presencia.

La Ley General de Educación vigente establece en el artículo 75, fracción IV, que son infracciones de quienes prestan servicios educativos no utilizar los libros de texto que la Secretaría de Educación Pública autorice y determine para la educación primaria y secundaria, dijo.

“Infracción que a todas luces se comete en las escuelas públicas que están bajo el control de la CNTE”, aseveró la legisladora.

Por ello, la legisladora federal comentó que el punto de acuerdo que presentará ante la Comisión Permanente incluye también un exhorto a la Cámara de Diputados para que, en el proceso de análisis y dictaminación de la legislación secundaria en materia educativa, se incluya la prohibición de editar y repartir libros de texto alternos, sin que estos sean autorizados por la Secretaría de Educación Pública.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...