Confrontarán muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).-  La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), informó que se recabaron 85 tomas de muestras genéticas a familiares de víctimas de desaparición, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y la división científica de la Policía Federal.

Se tomaron pruebas a 54 mujeres, 22 hombres, cinco niñas y cuatro niños, y se depositaron en tarjetas FTA, diseñadas para obtener, transportar y purificar ADN.

Personal de la Policía científica levantó los datos de los familiares de personas ausentes o no localizadas, quienes firmaron una carta de consentimiento y se tomaron las muestras, que pueden ser de sangre para adultos o de saliva para infantes.

Las muestras obtenidas fueron manipuladas de manera especial y llevadas a las instalaciones de la Policía Federal, para su procesamiento y posterior comparación con el banco de datos y otras plataformas donde se tiene información genética de cadáveres y restos humanos.

Las jornadas de toma de ADN se realizaron del 19 al 21 de julio pasados, de manera simultánea en los municipios de Toluca y Chimalhuacán.

La titular de la Cobupem, Sol Salgado Ambros, destacó la importancia del trabajo interinstitucional para la localización de desaparecidos y reconoció el trabajo de los colectivos para impulsar las labores de búsqueda en la entidad mexiquense.

El Gobierno del Estado de México ha impulsado una modernización tecnológica para las instituciones involucradas en la localización de personas ausentes o desaparecidas.

A la fecha opera en la entidad el programa piloto de la Comisión Nacional de Búsqueda de localización en vida, para lo cual se apoya de kits de identificación biométrica que quedaron bajo el uso y resguardo de personal de Seguridad Pública de seis municipios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.