Crisis en salud generada por el Gobierno federal es una violación a los derechos humanos: PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlmomentoMX).-  El senador Marco A. Gama Basarte pidió al Gobierno federal atender la crisis en el sector Salud para evitar el desabasto de medicamentos y por ende el repunte de enfermedades como el sarampión, el sida e incluso los embarazos no deseados.

“Un gobierno que no mira por aquellos que son más vulnerables es un gobierno injusto y que viola los derechos humanos fundamentales”, sostuvo.

El también integrante de la Comisión de Salud del Senado refirió que de acuerdo a información de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y difundida en medios de comunicación, en la licitación internacional para la compra de medicamentos para el sector salud en todo el país, sólo se adjudicó el 38 por ciento de las claves, es decir que el 62 por ciento restantes se declararon desiertas.

“Esta situación provocaría que, en San Luis Potosí, a partir de agosto, en todos los hospitales públicos habría un desabasto en mil 923 claves, de las cuales 655 corresponden a medicamentos y mil 268 a material de curación”, agregó.

Gama Basarte señaló que el Ejecutivo federal hace recortes al presupuesto destinado a la salud de los mexicanos y afecta a pacientes y a médicos, dejando a unos sin la atención sensible y profesional que necesitan, sin hospitales y sin medicamentos urgentes, y a los otros les carga de un exceso de trabajo y les ofrece bajas prestaciones.

“No podemos permitir que la insensibilidad de la 4T hacia el sufrimiento de la gente se siga profundizando en la atención a los enfermos”, indicó.

Dijo que la planeación sin sustento del Gobierno federal acarreará consecuencias nefastas en la salud de las familias.

“Por parte del gobierno de Morena no hay estrategia de salud pública, ni sensibilidad social, ni cercanía con las necesidades de enfermos, ni del personal médico”, advirtió.

El senador potosino recordó que los funcionarios y profesionales de la salud están advirtiendo, con datos oficiales, la posibilidad de brotes de sarampión, el repunte de sida, y de embarazos no deseados, por la crisis en el abasto de medicamentos.

Esta 4T viola el derecho humano a la salud -un derecho fundamental-, al no garantizar las condiciones mínimas indispensables para la recuperación integral de los enfermos, precisó.

“Los médicos, enfermeras y demás personal son profesionales de la salud que salvan vidas; todo nuestro reconocimiento para ellos. No es justo que desde la alta burocracia los obliguen a una carga de trabajo inhumana, en detrimento de la calidad del servicio”, consideró.

Los médicos cuentan con todo nuestro respaldo y merecen poder atender a cada enfermo con paciencia, sin el estrés y el cansancio del exceso de trabajo. Atender hasta 40 pacientes en un día por la saturación que existe, resulta en consultas muy breves y es una sobrecarga de deberes médicos que se debe evitar, añadió.

Afirmó que, desde el Senado de la República, la bancada de Acción Nacional continuará luchando para que las prestaciones de los médicos mejoren y vuelvan a ser justas, que vayan acorde a sus esfuerzos, a su entrega, a su dedicación, sobre todo, las pensiones.

“Estaré en contacto con las organizaciones de médicos para analizar sus justas demandas y para apoyarlos en todo lo necesario”, concluyó el legislador federal.

AM.MX/fm 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Mando Unificado realiza mega operativo contra el huachicoleo en Ecatepec

El gobierno municipal ha desmantelado más de 100 tomas clandestinas

Realizan operativo de fumigación en el Cereso de Mérida

Más de 15 brigadistas de la Secretaría de Salud de Yucatán llevaron a cabo labores de fumigación en el Cereso de Mérida.