Abierta la convocatoria para el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, uno de los más grandes a nivel mundial para dicho género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlmomentoMX).-   El Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía ha sido, a lo largo de 7 años, el monto más alto que se otorga al género, en el que han participado hasta la fecha más de 2400 poetas de habla castellana, provenientes de 30 países. En esta edición los participantes para el certamen de obra inédita podrán inscribirse hasta el 20 de diciembre de 2019.

En esta séptima edición y con motivo de la conmemoración del 170 aniversario del natalicio de Manuel Acuña, se abre una segunda categoría que brinda la posibilidad de que además se reconozca a un poeta con trayectoria reconocida a nivel internacional.

Es así como el ganador de cada categoría recibirá 50 mil dólares como premio; los resultados se darán a conocer en el mes de marzo de 2020 y la ceremonia de premiación se efectuará el marco de la vigésimo tercera edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila que organiza la Secretaría de Cultura del Estado en la Universidad Autónoma de Coahuila (Arteaga, Coah.), y a la que acuden alrededor de 200 mil visitantes.

El Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía es ahora un esfuerzo completamente a cargo del estado de Coahuila, pues en ediciones anteriores se había contado con la participación Federal. Ello refrenda el compromiso que tiene la administración del Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, de brindar a la cultura un espacio prioritario dentro de las políticas públicas, al estimular el desarrollo y la creación literaria y también al reconocer la labor de los creadores locales, nacionales e internacionales que por sus méritos puedan ser acreedores a este importante galardón.

La bolsa del premio que suma 100 mil dólares entre ambas categorías, continua siendo una de las más grandes para este género literario, superando los montos de otros galardones como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca y equiparable al Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.

En la categoría de obra inédita podrán participar poetas de habla castellana de cualquier parte del mundo, enviando un libro de poemas inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 90. La fecha límite de entrega es el día 20 de diciembre de 2019.

Para la categoría de trayectoria poética se considerarán a quienes hayan contribuido a enriquecer el patrimonio cultural universal a través de la poesía. Los candidatos deberán ser propuestos por instituciones nacionales e internacionales, así como por agrupaciones que respalden su trayectoria poética, la presentación de las candidaturas se realizará mediante una carta de exposición de motivos, en papel membretado y firmada por el titular del organismo postulante y pueden ser postulados poetas de cualquier nacionalidad y lengua materna, solo es necesario que su obra se encuentre traducida al español. La, fecha límite para envió de perfiles es el 22 de noviembre de 2019.

En ambas categorías la recepción de trabajos quedó abierta desde el día 16 de julio de 2019.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TotalMedic revela cómo optimizar recursos médicos sin comprometer la calidad de hospitales y clínicas

Optimizar recursos sin comprometer la calidad del servicio...

Desmiente Miguel Ángel Osorio Chong interés en unirse a Morena, como afirmó Noroña

Miguel Ángel Osorio Chong niega tener interés de unirse a Morena como afirmó Gerardo Fernández Noroña

Agoniza el Sistema Anticorrupción mientras con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto

Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera con 128 millones de pesos, pero sólo ha sesionado una vez en el año de manera ordinaria y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus integrantes para cruzar acusaciones de actos irregulares.

Sube a 32 la cifra de muertos por la explosión de pipa en Iztapalapa

La nueva víctima de la explosión se trata de Tiffany Odette Cano, joven de 16 años; deja en orfandad a su hijo Isaí Santiago.