Aguacate baja a 65 pesos en la Central de Abasto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 22 de julio (Almomento.MX).- Durante la semana del 12 al 18 de julio, el kilo de aguacate bajó a un precio promedio de 65 pesos en la Centra de Abasto, de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Lo anterior representa cinco pesos menos que la semana pasada, entre el 5 y el 11 de julio, cuando se vendió en 70 pesos promedio en el mismo lugar.

El precio promedio del aguacate hass en la Ciudad de México y área metropolitana es de 75.48 pesos

El precio más bajo en la capital del país es de 59 pesos por kilo en Walmart Villa Coapa, ubicado en calzada Acoxpa, colonia San Bartolo Coapa. Mientras que el precio más alto es de 100 pesos en el Mercado Villa Coapa, ubicado en la colonia del mismo nombre.

En mercados de Merida, Yucatán, el kilogramo bajó de 65 a 60 pesos; en tanto el kilo de limón y el de cebolla aumentaron a 4.0 y 16 pesos respectivamente; y el de azúcar y jitomate permanecieron igual que la semana anterior, en 18 y 11 pesos respectivamente.

En tanto, el kilogramo de jitomate, de limón y la bolsa con dos kilos de azúcar se vendieron en 16.05, 23.42 y 47.76 pesos, en ese orden, lo que representó un ascenso respecto a la semana anterior.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.