A 147 años de la muerte de Benito Juárez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).- A partir de hoy y por disposición del nuevo gobierno mexicano, cada 18 de julio se conmemorará en el Palacio Nacional una ceremonia por el aniversario luctuoso de Benito Juaréz.

Así lo estableció el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, previó a iniciar su conferencia de prensa matutina. Además se comprometió a visitar Guelatao cada 18 de marzo para conmemorar el natalicio del ex presidente oaxaqueño.

Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Proveniente de una familia indígena, quedó huérfano cuando cursaba sus primeros estudios en su pueblo natal.

En 1831, a los 25 años, Benito Juárez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y al año siguiente, diputado al Congreso del Estado donde se caracterizó por defender los intereses de los ciudadanos, lo que le valió en 1846 ser elegido diputado por Oaxaca ante el Congreso de la Unión.

 

Juárez se unió a las filas liberales en la defensa de un proyecto federalista, por ello, fue opositor del tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México perdió vastas zonas de su territorio en favor de Estados Unidos.

Imagen

 

Años después sus disposiciones legislativas de corte liberal inspiraron la Constitución de 1857 y alertaron a los conservadores, quienes un año después se pronunciaron en el Plan de Tacubaya. Comonfort pactó con ellos, dio un golpe de Estado y buscó encarcelar a Juárez, acción que derivó en la Guerra de Reforma.

Juárez consiguió huir y fue nombrado el presidente legítimo, después, en agosto de 1872 y por octava vez fue reelegido presidente.

 

Al parecer, el 18 de julio de 1872, Benito Juárez se quejó de un fuerte dolor de pecho que fue empeorando con el paso de las horas y finalmente a las 11 de la noche perdió la vida.

Su cadáver fue expuesto los días 20, 21 y 22 en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, donde cuatro francmasones montaron guardia de honor por orden de su Gran Logia.

 

Te recomendamos:

El asesinato de Alvaro Obregón, un asunto de la Guerra Cristera

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.