Sólo 370 de los 2 mil 457 municipios que hay en el país tienen atlas de riesgo: Reséndiz Hernández

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández, advirtió que de los casi dos mil 457 municipios que hay en México, sólo 370 tienen atlas de riesgo, por lo que, dijo, el dinero usado para la reconstrucción “se está yendo a la basura”, porque se edifica en donde persiste el riesgo.

“Se trata de ubicar a estas personas en zonas donde no implique ese riesgo; no tiene caso invertir en la reconstrucción si va a llegar otro huracán o movimiento que lo va a destruir. La única finalidad debe ser salvaguardar a las personas”.

Indicó que anteriormente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) manejaba un programa de apoyo a municipios para la elaboración de los atlas de riesgo, y ahora se busca la manera de que se siga dotando del recurso con el objetivo de que puedan continuar con este mapeo.

Enfatizó la necesidad de que haya sanciones por acción u omisión para autoridades que pongan en riesgo a la población. “Necesitamos que en el marco jurídico quede bien fundamentado”.

En entrevista para anunciar el foro “Hacia la Revisión Integral del Marco Jurídico en Materia de Protección Civil”, que se realizará el 9 de julio en Morelos, dijo que “hay muchas necesidades en la materia, pero se requiere de voluntad para erradicarlas, debido a que no debe ser el gobierno quien solucione todo, sino trabajar juntos”.

Puntualizó que el foro reunirá a coordinadores estatales de protección civil, así como directores municipales y alcaldes, además del gobernador de la entidad, pues éste fue uno de los estados más golpeados en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En el encuentro se llevarán a cabo cinco mesas: Instrumentos financieros; Monitoreo y sistemas de alertamiento; Ordenamiento territorial y gestión integral de riesgos; Derechos humanos y vida digna; y Vulnerabilidad y amenazas en la región, comentó.

De estas mesas, continuó, habrá planteamientos sobre las insuficiencias que deben solventarse en la nueva ley; sin embargó, subrayó: “buscamos que las autoridades locales se sientan arropadas porque por primera vez están siendo escuchadas”.

Informó que la comisión a su cargo establecerá un foro permanente de legisladores, en donde estarán integrados los presidentes de las comisiones de protección civil de cada uno de los congresos locales de todo México.

La finalidad es lograr una homologación de la normativa en todas las entidades y trabajar bajo una misma visión, con el propósito de generar ahorros en el ámbito federal e invertir ese monto en el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales. “Lo que pretendemos es pasar a ser preventivos y no reactivos”, sostuvo la legisladora.

Enfatizó que la protección civil “no debe ser sólo un tema de moda”, pues es una materia que debe estar siempre vigente, a cargo de gente preparada y capacitada porque “son responsables de salvar vidas”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.