Terrorismo y crimen transnacional retan capacidades de las naciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- Al asistir al Segundo Foro Internacional “Desarrollo del Parlamentarismo”, efectuado en Moscú, Rusia,  la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso señaló que es fundamental que en los Parlamentos se legisle y se fomente el intercambio de información puntual entre las naciones, para prevenir los viajes y la movilidad de terroristas. “Debemos contrarrestar su financiamiento y promover el intercambio de información mediante nuevas tecnologías para garantizar el comercio seguro regional y mundial”, apuntó.

En representación del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia, Pacífico, África, aseguró que ante el panorama turbulento que se vive a nivel mundial, “se hace patente la preocupación de las naciones que integramos este mecanismo parlamentario para lograr paz y estabilidad a nivel regional y mundial”.

La amenaza que representa el terrorismo y el crimen transnacional para la seguridad internacional y el desarrollo sostenible, dijo, sigue vigente a pesar de los esfuerzos que cada país ha emprendido para su contención, prevención y erradicación. “Son manifestaciones profundamente lesivas y ominosas que requieren estrategias integrales de combate”, sostuvo.

Reconoció que continuamente surgen acciones del crimen organizado, como el tráfico humano y de drogas, el comercio ilegal de vida silvestre, corrupción, cibercrimen y piratería, que retan las capacidades de los Estados y que requieren de marcos legales de avanzada, además de cooperación internacional en todos los ámbitos.

Durante su participación en la mesa de trabajo “Seguridad Internacional: Diálogo de legisladores para la paz y estabilidad”, la senadora del Grupo Parlamentario del PT aseveró que el terrorismo y los crímenes transnacionales son fenómenos que han crecido en la era de la globalización. “Ningún país puede ser indiferente a estos fenómenos nocivos que ponen en riesgo la estabilidad política y el desarrollo económico de todos”, explicó.

Este foro, dijo, donde participamos más de 100 países, nos permitirá desarrollar e intercambiar experiencias de trabajo legislativo, que involucre a todos nuestros parlamentos para enfrentar con éxito estas manifestaciones lesivas para las sociedades.

La legisladora Cora Cecilia manifestó que México, congruente a los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, promoción de derechos humanos, y lucha por la paz, considera fundamental insistir en la condena enérgica contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, desde todos los ámbitos posibles de acción del Estado.

El Senado mexicano, agregó, reconoce que el esfuerzo coordinado de las naciones es concurrente, por lo que instamos a redoblar el compromiso para promover y fortalecer la cooperación parlamentaria global y regional como medida necesaria para hacer frente a estos delitos internacionales con más y mejores leyes sofisticadas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...