Empresarios exigen una estrategia energética segura a AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 1 de junio (Almomento.MX).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) pidió al gobierno federal promover una estrategia energética que genere seguridad y cumpla la ley, México no logrará sus objetivos de crecimiento si no lo hace.

COPARMEX indicó que es necesario continuar las rondas por parte de las empresas privadas aliadas con Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que las alianzas con privados ha permitido que la empresa acceda a 670 millones de dólares por inversión.

Afirmó que cancelar contratos firmados por gobiernos anteriores, o usar mecanismos de democracia directa no representativa para cancelar obras de infraestructura pública solo crea más problemas que beneficios.”Los costos de dichas decisiones, hechas a “mano alzada” o en consultas no representativas, causarán estragos en las finanzas públicas por décadas”, expuso a través del documento Señal COPARMEX.

Resaltó que todo ajuste debe darse implementando decisiones compatibles con la inversión y el desarrollo sostenible, y la paralización de proyectos de inversión energética no abona a ninguna mejora económica.

AM.Mx/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.