ECONOMÍA Y POLÍTICA: Problema serio pero no irresoluble

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Luego de la inmensa proeza consumada por López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el domingo 1 de julio de 2018 era absolutamente esperable una respuesta del viejo régimen pripanista en defensa de los inmensos, inmorales, ilegales e injustificables privilegios de los que los personeros de ese podrido régimen habían disfrutado desde 1940, pero fundamentalmente a partir de 1982, con la instauración de las políticas privatizadoras de los bienes de la nación.
Esa esperable respuesta llegó de inmediato pero sin contundencia. Podría decirse que la derecha, confundida y en estado de shock por la magnitud de la derrota electoral, ha tardado varios meses en organizarse para presentar un frente de batalla medianamente sólido y eficaz.
Para cumplir esa misión no sirvieron los casos de los aeropuertos. Ni el desabasto petrolero. Ni los ataques, descalificaciones e injurias del zapatismo marquista o galeanista. Ni las concertadas calumnias y falsas noticias de los columnistas y locutores al servicio del viejo régimen. Hoy, a un año de la victoria, López Obrador está más fuerte que nunca.
Pero de pronto aparece en escena un tema complejo y espinoso que provee de inesperada munición al antiobradorismo. Ese tema es la migración irregular, en parte espontánea y en parte promovida, que utiliza el territorio mexicano para intentar internarse en Estados Unidos.
Esos migrantes de diversas naciones son rechazados, detenidos y expulsados de EU hacia México. Pero ni quieren volver a sus sitios de origen ni desean permanecer en México, aunque la nación azteca les ofrece protección, asilo, refugio, residencia y trabajo.
Obviamente esta situación no es un problema mayor para EU. Simplemente cierra su frontera sur y echa de su territorio a los que logran colarse por cualquier vía.
El problema es para México. ¿Qué hacer con esos miles y miles de personas que se niegan a residir en suelo mexicano y que sólo desean internarse en EU?
El problema se resolvería si EU abriera sus puertas a esos migrantes. Objetivamente la solución del problema está en manos de EU y no de México. Pero la anómala situación surte de municiones a la derecha para cuestionar a López Obrador, y a Trump para presionar e intentar controlar a éste.
Pero, impasible como Juárez, López Obrador no tardará mucho en encontrar, con el apoyo del pueblo, una solución. Porque, como debería ser obvio, no hay problema sin solución si existe la decidida voluntad de resolverlo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.

‘Ballerina’ ha causado pérdidas de casi 100 millones de dólares

El spin-off de John Wick de 'Ballerina' con Ana de Armas no ha sido el taquillazo esperado. ¿Seguirá Lionsgate adelante con más entregas previstas?

Iniciativa puerta a puerta de la alcaldesa mejora atención y servicios en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lleva a cabo un innovador recorrido casa por casa en la colonia Obrera, escuchando las necesidades de los vecinos y ofreciendo soluciones inmediatas a sus problemáticas, reforzando así la cercanía gubernamental.