Despiden a 240 trabajadores del IMER por austeridad de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).- Debido a las restricciones de presupuesto, derivadas de la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estación de radio Reactor 105.7, que pertenece al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), informó que a partir del próximo lunes 1 de julio se dedicará a transmitir música continua, sin la intervención de locutores.

En un mensaje dirigido al público de Reactor 105.7, que puede verse en Twitter, puede leerse que “debido a la restricción presupuestal que está atravesando el IMER, la estación sólo transmitirá música continua a partir del 1 de julio”.

A pregunta expresa de un seguidor de las redes sociales de Reactor, se señaló que “las restricciones presupuestales son precisamente para nuestros locutores, contratados como prestadores de servicios profesionales. Si no tenemos locutores, sólo habrá música y los programas despiden sus espacios hasta que tengamos noticias”.

El pasado 9 de diciembre, recién iniciada la administración de López Obrador, Carlós Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había advertido que las dependencias y entidades de la administración pública federal “no podrán realizar la contratación de personal en plazas presupuestarias de carácter permanente, eventual y contrataciones de prestaciones de servicios profesionales por honorarios con cargo a su presupuesto autorizado”.

Sin embargo, Urzúa había añadido que los titulares de unidad podrían realizar este tipo de contrataciones siempre “justifique la necesidad de mantener la oficina de que se trata y contratar al personal indispensable para su operación, en virtud de los trámites y servicios que otorgan a la ciudadanía o de necesidades derivadas del ejercicio de sus atribuciones”.

Apenas este lunes 25 de junio, trabajadores del IMER habían denunciado el recorte del 35% del personal del Instituto, lo que equivale al despido de 240 colaboradores.

La situación también había obligado a dejar de transmitir 2,900 horas de contenidos a partir del próximo lunes.

El periodista Ricardo Raphael anunció su renuncia al IMER “como un llamado de atención para quienes deben tomar las decisiones adecuadas”.

El periodista agregó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Esteban Moctezuma “no nos ha acompañado como debería ser y tras una serie de promesas nos han dejado sin paraguas”.

A través de Twitter fue lanzado el hashtag #IMER_SOS, con el que colaboradores y consumidores condenaron la crisis en el IMER, e hicieron un llamado de atención al gobierno federal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.