martes, febrero 18, 2025

#YaEsHora, actrices inician movimiento contra la violencia de género en los Ariel 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio, (AlMomentoMX).– Mientras se desarrollaba la entrega de Premios Ariel, se alzaron puños con distintivos color naranja a la voz de #YaEsHora.

Guionistas, directoras, actrices, sonidistas, editoras y más artistas del medio cinematográfico lanzaron este lunes la iniciativa #YaEsHora, para poner fin a la violencia de género en el medio.

Yalitza Aparicio, Karla Souza, Gabriela Cartol y Marina de Tavira fueron algunas de las actrices que mostraron su apoyo a la iniciativa, portando distintivos de color naranja en la alfombra roja y difundiendo contenido a través de sus redes sociales.

¿De qué va la iniciativa #YaEsHora?

Previo a la entrega de los premios de la Academia Mexicana de Cinematografia, las artistas leyeron un comunicado en el que explicaron los tres ejes de #YaEsHora: “tolerancia cero a la violencia de género”, “paridad laboral”, e “historias con perspectiva de género”.

https://www.instagram.com/p/BzIwhSDHZvp/

Por último, las actrices invitaron, a quienes hayan sido objeto de abuso y acoso, a que denuncien y acompañen la voz de las demás, porque #YaEsHora de espacios libres de violencia, acoso u hostigamiento; #YaEsHora de caminar juntas; #YaEsHora de romper el silencio.

La organización Time’s Up, (#YaEsHora, en inglés), que surgió como una iniciativa contra la violencia de género en el medio cinematográfico estadounidense felicitó, a través de sus redes sociales, a la nueva organización mexicana.

“Apoyamos a nuestras hermanas en México mientras dicen claro y fuerte ‘Ya es hora de equidad de género’. Se acabó el tiempo para la violencia de género”.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

Gobierno de México: Convocatoria de La escuela es nuestra para planteles de educación básica y media superior será de febrero a abril

Este año se atenderán 74 mil 100 escuelas beneficiando 8.2 millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior. Se invertirán 25 mil mdp para 67 mil 900 escuelas de educación básica en beneficio de 6.3 millones de estudiantes. Se incluye por primera vez a escuelas de educación media superior atendiendo a 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes.

Estado de los ESTADOS

La Espinita

Artículos relacionados