Urgen acabar con maltrato y abuso a mujeres embarazadas en instituciones de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).- Con el fin de adecuar la Ley General de Salud para que, durante la prestación de servicios, la mujer embarazada tenga derecho a estar acompañada -en todo momento- por una persona de su confianza, senadores del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa que reforma los artículos 61 Bis y 64 de la Ley General de Salud.

Además, proponen que autoridades sanitarias y prestadores de servicios de salud, establezcan acciones para informar, clara y oportunamente, a las mujeres embarazadas, de ese derecho durante el trabajo de parto, post-parto, puerperio, y el procedimiento de cesárea, en instituciones de salud públicas y privadas.

Los legisladores de MC afirman que el abuso por parte del personal de salud es una práctica existente en el sistema, por lo que resulta urgente reconocer el maltrato hacia ellas para plantear alternativas que se apliquen en clínicas y hospitales.

El proyecto de iniciativa indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que durante el trabajo de parto y nacimiento, la fémina cuente con acompañamiento de una persona de su elección, dado que ello contribuye a una experiencia de parto positiva, en un ambiente seguro desde el punto de vista clínico y psicológico.

Estudios realizados en los servicios de gineco-obstetricia en México, señalan que la proporción de mujeres que reportaron algún tipo de abuso durante el trabajo de parto fue del 29 por ciento.

Y de acuerdo con la OMS todos los días mueren 830 mujeres en el mundo por causas relacionadas con el embarazo y el parto. En muchos casos, detallan, las fallas estructurales del sistema de salud se combinan con conductas de maltrato de parte del personal médico hacia las mujeres y sus familias.

También indica que la violencia obstétrica representa una violación al derecho a la vida y a la salud.

El Proyecto de decreto fue turnado a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Primera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...

DIARIO EJECUTIVO: Carlos Ferreyra no se fue, se queda

Roberto Fuentes Vivar · Banamex y el ocaso de Germán...