Rechaza PRD política de amenazas de AMLO contra opositores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (AlmomentoMX).- Luego de la advertencia  del Presidente Andrés Manuel López Obrador de evidenciar a sus adversarios que se ampararon en contra de la construcción del Aeropuerto Santa Lucía, la Direccion Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD  rechazó las políticas de amenazas y acoso por parte del mandatario federal, ya que no ayudan a la estabilidad del país.

La DNE, integrada por Karen Quiroga, Fernando Belaunzarán, Estephany Santiago, Arturo Prida, Adriana Díaz, Camerino Márquez y Ángel Ávila aseguraron que acosar a los ciudadanos que opinan libremente y ejercen sus derechos no es un acto  democrático.

Argumentaron que no corresponde al  Presidente de la República este tipo de actitudes de encono en contra de las personas que no piensan igual que él o que se oponen a sus políticas y proyectos.

“No se trata de defender un proyecto con palabrerías y reacciones, si no de acatar las resoluciones judiciales, de respetar a las instituciones y los derechos de la ciudadanía a la libre manifestación. Se necesitan acciones y proyectos con sustento y  estrategias políticas”, dijeron.

En ese sentido, expresaron que todos los ciudadanos tienen derecho a inconformarse y  cuestionaron que hasta el momento el gobierno no ha transparentado los permisos, el proyecto ejecutivo, el trazo, la ruta y su impacto ambiental que generará su construcción.

Por ello, exigieron al Ejecutivo Federal acatar las resoluciones judiciales en torno a la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía.

En tanto, cuestionaron las  renuncias  registradas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al asegurar que  son resultado de las contradicciones del propio mandatario federal y de sus políticas arbitrarias que ponen en riesgo la autonomía de las instituciones.

Finalmente, consideraron  que renuncias como la de  Germán Martínez del  IMSS; Josefa González de  Semarnat; de Tonatiuh Guillén del Instituto Nacional de Migración; Patricia Bugarín, de la SSPC; de Patricia Vázquez del INEE; Simón Levy, de Planeación y Política Turística, entre otros, revelan la inestabilidad política y financiera que enfrenta la administración federal.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas