Plantean solicitar acuerdo firmado para prevenir fenómeno migratorio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (AlmomentoMX).- La senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,presentó un punto de acuerdo, en la sesión ordinaria del 12 de junio, que plantea que la Comisión Permanenteexhorte al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticosde la Secretaría de Gobernación, envíe al Senado de la República el “Plan de Desarrollo Integral” para la inversión en el sur de México y Centroamérica.

Lo anterior para efecto de lo señalado enla primera fracción del artículo 76 constitucional, queestablece como facultad exclusiva de la Cámara de Senadores analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal y aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que suscriba.

En ese sentido, la senadora Reynoso Sánchez afirmó que es necesario que los senadores cuenten con la información sobre los alcances, implicaciones y costos queimplica dicho instrumento jurídico, y que los funcionarios involucrados en la implementación lo expliquen.

El punto de acuerdo también propone que la Permanente soliciteuna reunión de trabajo con elsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, paraque informe al Congreso de la Unión sobre los alcances delcitado plan.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la firma de un acuerdo con Guatemala, Honduras y El Salvador, con el fin de prevenir el fenómeno migratorio.

Se estableció como propósito la creación de un fondo, con el objetivo fundamental de implementar el “Plan de Desarrollo Integral”, que incluya programas, proyectos y acciones específicas, a efecto de generar empleos y combatir la pobreza.

El gobierno mexicano se comprometió con la región del Triángulo Norte a fortalecer el desarrollo social y combatir de manera integral las causas del fenómeno migratorio. Dicho acuerdo, según se anunció, fue elaborado con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), para coordinar la identificación de áreas de oportunidad.

El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión para su análisis y posterior dictamen.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos