Moody’s responde a AMLO: Sí tomamos en cuenta la corrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).— La agencia calificadora Moody’s aseguró que sus metodologías no son obsoletas y sí toman en cuenta el factor corrupción, aunque son medidas difíciles de cuantificar, esto en respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que las calificadoras Moody’s y Fitch —los cuales en la víspera bajaron sus calificaciones y perspectivas de México— se equivocaron en sus “pronósticos” sobre la economía nacional.

Te recomendamos: AMLO revira a Moody’s y Fitch: ‘sus pronósticos no van a tener éxito’

“Con todo respeto, la falla que tienen las calificadoras y los expertos en materia financiera es que aplican la misma metodología de hace más de tres décadas, que se utilizó en el periodo neoliberal, que no tomaban en cuenta, en palabras tecnocráticas, la variable ‘corrupción’. Entonces por eso sus pronósticos no resultan, no van a tener éxito“, aseguró López Obrador en la mañanera.

Corrupción, un tema bastante complejo

Respecto a las declaraciones de López Obrador, Jaime Reusche, analista para México de Moody’s, explicó que el tema de la corrupción es bastante complejo y que ningún Gobierno, ya sea en México o en otro lugar del mundo, podrá resolver el tema en tan poco tiempo.

“Es más complejo que eso y el que diga que puede resolver (la corrupción) con medidas de corto plazo, tal vez no está entendiendo el problema de fondo. Ganarle terreno a la corrupción va a tardar años y más de un solo gobierno”, comentó.

De acuerdo con Jaime Reusche, la corrupción, debilidades institucionales,  impunidad y el gran sector informal de la economía, entre otros temas estructurales, “han estado por mucho tiempo dentro del crédito” y “han limitado esta calificación en A3”.

Ahora sumarán el deterioro en cuanto a la dirección de las políticas públicas del presidente López Obrador. “Estamos viendo un deterioro en lo que antes era una fortaleza muy importante de México, la claridad, la certeza a inversionistas”, dijo Reusche.

Cabe recordar que Moody’s modificó este miércoles la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México a ‘negativo’ desde ‘estable’, pero dejó la calificación en ‘A3’, citando un debilitamiento de la confianza de los inversionistas y de las perspectivas económicas, así como riesgos en las finanzas públicas por la política energética y el papel de Pemex.

Te recomendamos: 

Moody’s cambia a ‘negativa’ la calificación de México; Fitch mantiene su perspectiva en ‘estable’

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.