Arrebató alianza de MORENA-PT-Verde Congreso de Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 3 de junio (AlmomentoMX).- Con una participación ciudadana del 20.9694 por ciento durante la jornada electoral en Quintana Roo, donde se eligió a los nuevos integrantes de la que será la XVI Legislatura Local, la coalición “Por el bien de Quintana Roo” integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, arrasó.

Según el conteo de actas del PREP de Instituto Electoral de Quintana Roo, con un 56.1329 por ciento contabilizado hasta las 22:30 pm, Morena y la coalición que integró se quedaría con 11 diputados de los 15 distritos que compiten.

El PRI se quedaría con Cozumel mientras que la coalición integrada por el PAN, PRD Y PESQR, con tres distritos: el 1, el 10 y el 12.

Morena y su coalición podría sumar dos diputaciones plurinominales más, dado que dos distritos son del Partido Verde y dos del Partido del Trabajo. Con ello obtendría mayoría en el Congreso.

 

Quintana Roo

– 1 distrito para el PRI

– 3 distritos para el PAN

– 11 distritos para Morena

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.