SCT investigará a Aeroméxico por retraso de vuelo donde viajaba la extitular de Semarnat

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlMomentoMX).— La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que ya investiga el retraso en el vuelo AM198 del pasado 24 de mayo, en el que viajó Josefa González Blanco, ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde la Ciudad de México hacia Mexicali, Baja California.

Esto, para que “independientemente de los señalamientos que han aparecido en los medios de comunicación, se determine la posible acreditación de sanciones para la empresa, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 17 de la Ley de Aviación Civil”, aseguró la dependencia en un comunicado.

Presuntamente, el vuelo fue detenido tras recibir una llamada, de acuerdo con el diario El Universal. Se dijo que la decisión se dio por “orden presidencial”, lo cual negó González Blanco el sábado en la carta donde anunció su renuncia.

“El día de ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría”, expresó la exfuncionaria.

Te recomendamos:  Tras escándalo de retrasar vuelo, Josefa González Blanco renuncia a la Semarnat

La SCT, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 17 de la Ley de Aviación Civil, precisó que las empresas que presten servicios aéreos deben garantizar la seguridad de la aeronave y su operación con el fin de salvaguardar la integridad física de los usuarios.

La aerolínea que “no se sujete a los itinerarios, frecuencias de vuelo y horarios autorizados, se hará acreedora a una multa de doscientos a mil Unidades de Medida y Actualización”, puntualizó.

Te recomendamos: 

Víctor Manuel Toledo, el nuevo titular de Semarnat

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.