LA COSTUMBRE DEL PODER: Estado que se empequeñece, gobierno que se disminuye

Fecha:

*Lo cierto es que jibarizaron al Estado y disminuyeron al gobierno. Así se anuncia el futuro

 

Gregorio Ortega Molina

El presidente constitucional de todos los mexicanos se encrespa fácilmente. Es poseedor de un ego hipersensible, y poco o nada percibe el daño que hace a su proyecto histórico, a la nación y a palabras que en su discurso pierden significado: verdad, mentira, prioridades… Lo más importante deben ser los vivos… lo demás, se irá acomodando.

     Lector, observe los sucesos con serenidad y pregúntese: ¿aeropuerto de Texcoco fue el proyecto de un Estado grande, o pequeño? ¿Y santa Lucía? Desemplear a la burocracia, empequeñecer a las instituciones por número de funcionarios, programas y proyectos, ¿no equivale a empequeñecer al Estado? ¿Fusionar, no es disminuir?

     Naturalmente no se trata de confundir lo grandote con lo eficaz, pero tampoco se trata de engañar asegurando al México bueno y sabio que se ahorra, y no se está en un subejercicio presupuestal. ¿Alguien tiene idea de lo que cuesta desacelerar el ritmo de crecimiento para cumplir a raja tabla con el programa de austeridad? Insisto, la corrupción no es exclusivamente pecuniaria, hay otra más perversa e irreversible: contribuir a la disminución del país en esa idea de patria e identidad que puede coexistir con la globalización. El Brexit está en un impasse debido a que han comprendido, los británicos, que los súbditos de las naciones no pueden desprenderse de lo que en esencia son.

     Comprenderlo no es difícil, por algo se acuñó el término genocidio. ¿Por qué los kurdos insisten en denunciar al gobierno de Turquía por el genocidio de que fueron objeto? ¿Y los armenios? Ahora resulta claro que los pueblos originarios de América fueron y son sujetos de esa práctica civilizatoria, de esa reingeniería social, y, sin embargo, entre el criollismo y el mestizaje surgió esa genética que contribuye, en gran medida, a determinar lo mexicano, la identidad, la patria.

     El actual gobierno se ha empequeñecido al disminuir al Estado, en cuanto comparte el poder soberano en la frontera sur, para que sean otros los que determinen las políticas migratorias; también en el instante en que asegura que la Iniciativa Mérida se acabó, pero la colaboración con la DEA y otras agencias de Estados Unidos, subordinan. La línea que separa la seguridad geo regional y nacional de Estados Unidos, con el resultado que se espera del proyecto de integración al bloque de América del Norte, se borró en cuanto el presidente de todos los mexicanos declaró “ya cumplimos”, en referencia a la legislación laboral.

     Lo cierto es que jibarizaron al Estado y disminuyeron al gobierno. Así se anuncia el futuro.

www.gregorioortega.blog              @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.