Se aplicarán más de un millón de vacunas contra VPH a niñas de 5° de primaria y 11 años de edad no escolarizadas

Fecha:

CIUDAD. DE MÉXICO, 21 de mayo (AlmomentoMX).- En el marco de la Segunda Semana Nacional de Salud 2019 que se desarrolla del 20 al 24 de mayo, se aplicarán un millón 100 mil dosis contra el virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas de 5°grado de primaria y 11 años de edad no escolarizadas, con el propósito de prevenir el desarrollo de cáncer cérvico uterino en la etapa adulta.

La directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud (CENSIA), Miriam Esther Veras Godoy, explicó que en este periodo se espera que las niñas inmunizadas en la Tercera Semana Nacional de Salud del año pasado, reciban la segunda dosis, pero también se aplicará a quienes se sumen a este esquema de prevención por primera vez.

Veras Godoy refirió que para proteger a las menores, se deben de aplicar dos dosis, con un intervalo de seis meses, por lo menos.

En este sentido, convocó a los padres de familia para que autoricen la vacunación que se lleva a cabo en las escuelas de educación básica y de no ser así acudan a las unidades de salud, a fin de que sus hijas reciban la dosis que requieran.

Como se recordará, en 2012 se incluyó en el esquema de vacunación la vacuna contra VPH, para aplicarse a todas las niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas. Desde entonces se aplica de forma gratuita en dos dosis, con margen de seis meses entre la primera y la segunda.

Los VPH o papilomavirus son un grupo de más de 150 virus, de los cuales aproximadamente 40 se asocian a infecciones genitales; los tipos VPH 16 y VPH18 son causantes de cáncer cervical y la vacuna que actualmente utiliza el sector salud en nuestro país, contiene estos dos serotipos cancerígenos.

Hoy en día existen dos vacunas para la prevención del Virus del Papiloma Humano. Ambas están hechas sintéticamente, a base de partículas que desarrollan inmunidad contra el VPH en las personas vacunadas y no son infecciosas. A la fecha, alrededor de 95 por ciento de niñas mexicanas cuentan con esta vacuna.

“Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalas”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega a Yucatán lo mejor de la escena contemporánea mundial

El programa incluye presentaciones abiertas al público, con piezas en proceso o terminadas, así como laboratorios escénicos.

Vuelve José José al escenario con homenaje sinfónico en CDMX

En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de México, bajo la batuta del compositor Rodrigo Macías, dará vida a un concierto en el que los grandes éxitos del intérprete resonarán nuevamente en uno de los recintos más importantes del país.

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Con una comunidad global de más de 450...

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.