México pide seriedad a calificadoras sobre nota a Pemex: Nahle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo, (AlMomentoMX).- Rocío Nahle, secretaria de Energía, dijo que las calificadoras de riesgo deben ser “responsables y serias” al evaluar a la petrolera estatal Pemex y ver los esfuerzos que está haciendo el Gobierno mexicano para que la empresa cumpla con sus inversiones y compromisos.

Varias agencias han puesto bajo la lupa a la petrolera más endeudada del mundo y han advertido que podría perder su grado de inversión debido a su persistente flujo de caja negativo y la necesidad de ingentes inversiones en exploración y producción para reponer sus declinantes reservas.

Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado a los gobiernos “neoliberales” que le precedieron de arruinar a la firma al dejar una deuda que asciende a los 106 mil 500 millones de dólares, y de haber arrastrado la producción de crudo a mínimos en décadas por la rampante corrupción en la empresa y el país.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo a Reuters estar en desacuerdo con las críticas de algunas calificadoras al plan para destinar hasta 8 mil millones de dólares en la construcción de una refinería de Pemex, en vez de invertir en áreas clave y en rehabilitar las otras deterioradas seis refinerías.

“Las calificadoras no pueden bajar o subir (la nota) de acuerdo a intereses políticos”, dijo en una entrevista telefónica. “Las calificadoras deben de ser muy responsables y serias, y nosotros apelamos a eso”.

“Si Pemex no estuviera cumpliendo sus pagos, no estuviera cumpliendo sus metas de inversión, si no se estuviera haciendo todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno tendrían razón, pero no tienen razón”, agregó, detallando que tanto ella como directivos de la firma se han reunido con algunas agencias.

Nahle, quien afirma que Pemex requiere de inversión pública y privada para apuntalar la producción de hidrocarburos, recordó que los gobiernos anteriores dispararon la deuda incluso en los años de mayor producción y mejores precios del crudo.

“En todo este recorrido pues no vimos a las calificadoras tan nerviosas”, dijo la secretaria, que asumió el cargo en diciembre.

La deuda de Pemex saltó desde unos 60 mil millones de dólares en 2012, cuando llegó al poder el ex presidente Enrique Peña, hasta 106 mil millones al final de su gestión.

La funcionaria dijo que las agencias debería tomar en cuenta que Pemex, como se prometió, no recurrió a deuda nueva en el primer trimestre, que fue reducida su carga fiscal y que ya se cuenta con dinero para iniciar la construcción de la refinería.

“Todas esas acciones deben de beneficiar la calificación de Pemex”, sostuvo

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.