Puebla prohíbe bolsas de plástico y unicel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril (AlMomentoMX).La capital de Puebla ha decidido que los establecimientos  comerciales ya no den popotes, bolsas de plástico o envases de unicel a sus clientes desde el primer minuto de 2020, por lo que las personas tendrán que llevar sus recipientes y bolsas para el mandado o la comida.

Esta medida fue aprobada por los regidores del Ayuntamiento de Puebla, quienes aprobaron en sesión ordinaria de cabildo prohibir de manera progresiva “el uso de materiales de plástico, popotes y unicel en tiendas comerciales”. Quienes no acaten la ley podrían tener una multa de mil 200 pesos a los 42 mil pesos o la cancelación de la licencia de funcionamiento de su establecimiento.

Si bien la medida de eliminar los plásticos apenas comienza en una parte del estado, voluntarios de GreenPeace Puebla crearon una iniciativa y pidieron firmas para que esta acción se extienda en toda la entidad.

“Exigimos la aprobación de una legislación que prohíba bolsas plásticas, popotes desechables y envases de unicel en el Estado de Puebla. Con base a lo elaborado en las mesas de trabajo con la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del H. Congreso del Estado de Puebla, junto con la Coalición Puebla sin Plásticos y miembros de la industria plástica”, afirmó GreenPeace Voluntarios en Puebla.

Hasta el momento, la petición lleva más de 4 mil firmas, por lo que será presentada ante instancias legales del estado para que se haga algo al respecto y todo el estado de Puebla pueda formar parte de la lista de entidades que le han dicho “adiós” a las bolsas de plástico, unicel y popotes como Baja California Sur, Michoacán, Veracruz, Querétaro, entre otros.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.