Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  Ante las amenazas de parte del Ejecutivo Federal de derogar la reforma educativa vigente, las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República advierten que cualquier intención unilateral de dejar sin efecto la disposición legal sería una abierta violación a la Constitución.

Al respecto las y los senadores del PRI aseguran que el Presidente no posee facultades para abrogar reformas constitucionales ni legales por lo que, el memorándum en el que instruye a los secretarios de Educación Pública, de Gobernación y de Hacienda, “que busquen los mecanismos para eliminar definitivamente de la Reforma Educativa”, éste carece de toda legalidad.

Incluso, afirman las y los senadores del PRI, no solo el Primer Mandatario estaría incurriendo en violaciones constitucionales; también los secretarios de despacho y funcionarios que intenten desconocer el ordenamiento legal, faltarían a su juramento de guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanen.

Advierten las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que es en el seno de las Cámaras de Diputados y Senadores, legalmente constituidos, donde se debe plantear y discutir razonadamente si continua la aplicación de los ordenamientos jurídicos, así como la reglamentación secundaria para regular todas las acciones de las autoridades educativas en nuestro país.

Puntualizan que es desde el Poder Legislativo donde hay que realizar los planteamientos de reformas y cambios necesarios para construir los acuerdos que beneficien a las niñas y niños, jóvenes, adolescentes y adultos que buscan prepararse en el marco de un sistema educativo nacional de calidad.

Además recordaron que el proceso legislativo para derogar la reforma educativa está en curso a partir de la iniciativa presidencial que fue enviada recientemente, lo que pone en evidencia el total desconocimiento del Ejecutivo sobre los procedimientos parlamentarios en las cámaras del Congreso.

En este sentido las y los senadores priistas enfatizan que el artículo 49 de la Constitución señala con toda claridad que el Presidente no puede asumir las funciones del Poder Legislativo, por lo que hacen un llamado a las autoridades educativas, de Gobernación, de Hacienda y al propio Ejecutivo a no violentar los preceptos constitucionales y proceder responsablemente de acuerdo a la ley.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autores demandan a Apple alegando que la IA se creó con libros pirateados

La demanda alega que Apple utilizó sus obras protegidas por derechos de autor sin autorización ni pago alguno para desarrollar sus modelos de IA.

Gobierno capitalino refuerza compromiso con la reconstrucción de viviendas tras el sismo de 2017

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con autoridades y colectivos de damnificados para concluir la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017 con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos.

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales