Australia va contra contenido violento en redes sociales

Fecha:

SIDNEY, AUSTRALIA, 11 de abril (AlmomentoMX).- Australia se ha caracterizado por imponer normas restrictivas como la que la oposición laborista y la coalición liberal-nacional está en busca de eliminar los contenidos violentos y extremistas en redes sociales.

El texto fue redactado en el contexto de la matanza terrorista de Christchurch, Nueva Zelanda que ha suscitado temor debido al video de la masacre que se difundió por múltiples plataformas y en redes sociales como Facebook.

La propuesta prevé grandes multas a las empresas que no eliminen los contenidos y no avisen a la policía federal. Se contempla a los videos que muestren actos terroristas, asesinatos y sus intentos, tortura, violación y secuestros.

El Fiscal General de Australia manifestó su apoyo por la iniciativa, porque considera que así el gobierno tendrá la capacidad de responder ante lo que una empresa como Facebook permite indebidamente.

Las multas por no eliminar de forma efectiva (un jurado lo determinará) y/o comunicar a las autoridades, puede suponer hasta un 10 % del beneficio anual de las compañías; los empleados de las redes sociales implicados enfrentarían hasta tres años de cárcel.

Los legisladores han asegurado que los directivos no terminarán en prisión. Sin embargo, no han hecho la misma afirmación respecto a los trabajadores que siguen órdenes.

El Digital Industry Group, consorcio de compañías del sector de tecnologías ha sostenido que la ley ha sido concebida y aprobada en cinco días sin una consulta significativa, no ataca el discurso del odio y con el gran volumen de contenidos que se suben a Internet a cada segundo, es un problema complejo que no puede resolverse sin consultar expertos y en un periodo tan corto.

Expertos temen que las empresas deban establecer filtros que impliquen una censura, como los que se ubican en el artículo 17 de la directiva europea de copyright. Por ejemplo, Facebook tuvo que afrontar 1,5 millones de subidas del video de la masacre, pero los moderadores y la detección por inteligencia artificial solamente pudieron hacer frente a 1,2 millones, por lo que 300,000 quedaron publicadas en la red social.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.

Clara Brugada celebra el éxito de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino

Clara Brugada recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo y celebró su éxito, destacando la participación de más de 400 actividades, 394 editoriales y espacios familiares dedicados a fomentar la lectura en la CDMX.