INAI ordena a Sedena entregar estudios de viabilidad de Santa Lucía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) lordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)  dar a conocer información diversa sobre la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

En la sesión, el Pleno del INAI indicó que un particular le había solicitado a la Sedena los resultados y/o entregables de los estudios realizados para determinar la viabilidad del aeropuerto de Santa Lucía.

Sin embargo, la dependencia resolvió que pese a haber turnado el oficio a las Direcciones Generales de Ingenieros y Administración, y después de que las mismas realizaran la búsqueda de los documentos, no localizaron evidencia que respondiera al requerimiento.

Por lo anterior, el ciudadano se inconformó e interpuso un recurso de revisión para que el INAI resolviera la controversia sobre su solicitud de información respondida el 25 de febrero de 2019. El caso fue asignado a la comisionada Blanca Lilia Ibarra.

Al estudiar el caso, la comisionada señaló que no había certeza de que la búsqueda de la Sedena hubiera sido realmente exhaustiva, y que además la institución armada no había explicado las razones de la supuesta inexistencia de la información.

Luego de comprobar que la Sedena tiene más unidades administrativas competentes para conocer de lo requerido, además de las que consultó originalmente, la comisionada Ibarra propuso revocar la contestación y ordenó que se realice una nueva búsqueda exhaustiva de la información.

Te sugerimos:

Firma francesa realizará Plan Maestro del aeropuerto de Santa Lucía

De esta forma, la Sedena deberá informar sobre los resultados de los estudios realizados para determinar la viabilidad del aeropuerto en Santa Lucía, incluyendo las características topográficas del terreno; de impacto y remediación ambiental; soluciones para pistas, áreas de rodaje y plataformas. Así como estudios de viabilidad de trayectorias y conos de aproximación y aterrizaje y despegue.  En caso de que ésta no exista, deberá exponer los motivos de ello.

La comisionada destacó que es indispensable que la sociedad conozca información técnica sobre la construcción de dicha obra, y es a través de ello que las autoridades brindan seguridad de que lo que se está construyendo cumple con la normatividad aplicable, que se cuenta con medidas de seguridad.

También puedes leer:

Con Honor, Gloria y Dignidad, la Escuela Militar de Ingenieros construirá el Aeropuerto de Santa Lucía

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .