Detectan caso de cepa letal H7N9 de gripe aviar en China

Fecha:

Ilustrativa / Foto: AFP

BEIJIN, 6 de abril, (AlMomentoMX).- La región de Mongolia Interior en China detectó una infección humana de la peligrosa mutación H7N9 de la gripe aviaria, reportó el sábado la agencia estatal de noticias Xinhua.

La misma cepa de gripe aviaria causó la muerte de 300 personas en el país durante el invierno boreal de 2016/2017.

El paciente, un hombre de 82 años, está recibiendo tratamiento y las autoridades locales desinfectaron su casa y las áreas circundantes.

El Gobierno local dijo que las personas que mantuvieron contacto con el hombre infectado no habían mostrado “anormalidades”, indicó Xinhua.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.