Llevan servicios a Peralvillo para mejorar su entorno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- A través de un trabajo coordinado de forma transversal entre la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, esta semana se realizaron acciones para mejorar las condiciones de la colonia Peralvillo, en el tránsito urbano, tanto de los vecinos como de la población flotante que a diario camina sus calles.

Las labores corresponden al programa “Caminos Seguros”, instruido por el alcalde Néstor Núñez López para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los trayectos que se recorren a pie en las distintas colonias de la Cuauhtémoc.

Así, se realizaron nueve kilómetros lineales de barrido fino; se recolectaron 350 kilos de residuos sólidos y 17 m3 de cascajo.

Se reporta también, la poda de 29 árboles; el derribe de tres árboles secos, 1,500 m2 de deshierbe de carretes; 13 luminarias liberadas y otras tres cambiadas.

Además, se intervinieron 496 metros lineales con balizamiento, se realizó la limpieza de 15 pozos y se realizaron labores de desazolve en 790 metros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.