Los empleados son los mejores embajadores de marca que tiene una empresa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlmomentoMX).- Antes de lanzar una estrategia hacia los clientes potenciales, se tienen que contestar preguntas como: ¿qué resultados ha dado la estrategia que se tiene en marcha con los empleados propios?, ¿se tiene alguna? ¿Qué significa que el empleado tenga la “camiseta bien puesta”?

Cuando una persona compra un producto o servicio, es muy probable que lo recomiende a sus conocidos. Este tipo de usuario se le conoce como embajador de marca, pero ¿se tiene la misma estrategia para el equipo interno de la empresa o marca?

¿Cómo poder hacer que los empleados internos sean embajadores de la marca?

Como eje fundamental, debe encontrarse la cultura que se tiene en el interior de la empresa, con líderes capaces de transmitir los ideales y filosofía de la empresa, así como los beneficios de producto, bien o servicio que se ofrece.

Construir embajadores de una marca puede tener diferentes estrategias, tales como capacitación y actualización para profesionalizar al personal y especializar los diferentes roles; fomentar el trabajo del grupo o probar con actividades o talleres extralaborales. Se trata de motivar a los colaboradores y buscar su desarrollo personal para hacerlos sentir que su rol dentro de un sistema es valorado y apreciado por la organización y generar lealtad con la empresa.

¿Qué deben hacer mis líderes para conseguir un equipo de trabajo leal y motivado?

Establecer un acercamiento de plena confianza, escuchar las necesidades asumiendo que cada miembro del equipo es una pieza clave para lograr los objetivos del negocio, reconociendo su talento, promoviendo su pasión y alentando una buena actitud.

¿Qué consigue la empresa al tener empleados como embajadores?

Con estas pequeñas prácticas de lealtad hacia los empleados, ellos se interesarán por la empresa, sus productos o servicios y podrán exponerlos de forma natural, generando una buena reputación de marca a través de la publicidad de boca a boca y en sus propias redes sociales. En tanto los empleados sean quienes transporten una mejor imagen de la empresa, los servicios y productos que se comercialicen tendrán el sello y respaldo de trabajadores contentos con la marca. Y a gran escala, el retorno de inversión será invaluable.

Worky.mx, plataforma de Recursos Humanos, ayuda a crecer esta área a través de herramientas digitales que automatizan los procesos, generando vínculos con los empleados para que obtengan beneficios de la empresa para la que trabajan.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.