Anuncia Rafael Loret de Mola su retiro del periodismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de abril (AlMomentoMX).- El periodista y escritor Rafael Loret de Mola, anunció su retiro del periodismo por faltas de garantías para ejercer su profesión, por lo que responsabiliza al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por si le llegara a pasar algo a èl o a su familia.

A pesar de que López Obrador señala que en México existe la libertad de expresión, de manera interna, no sólo la coarta, sino que además la suprime, la condena a una ley mordaza… Información que no sea directamente de su agrado, está en contra de su gobierno.

El trabajo realizado durante 18 años como candidato a la presidencia de la República fue suficiente para lograr una lobotomía general, para crear una sociedad cegada.

Las mentiras protagonistas del gobierno de la Cuarta Transformación arremete, indirectamente, en contra de Rafael Loret de Mola, quien ante las faltas de garantías anunció su retiro anticipado u obligado.

“He tomado la decisión de dejar el periodismo, dejarlo definitivamente simple y sencillamente porque no hay garantías para ejercer mi profesión”, fueron las palabras directas de nuestro columnista.

Su visión del país no es compatible con la del nuevo gobierno. Sus comentarios han llegado hasta la médula partidista que gobierna. Incomoda, lastima, hiere, pero con la verdad en la mano. No ofende, opina. No grita, sugiere. La cortesía para mostrar la realidad verdadera del país no es más que una óptica más, del pensar de miles y millones de mexicanos.

Millones de mexicanos están endiosados con un proyecto que, en cuatro meses, ha fracasado. Las promesas de campaña, ahora resulta que son a largo plazo. La gasolina: Bajará en tres años.

A los mexicanos, como bien dijo “alguien” por ahí de los sesentas… Pan y circo. Y justamente, eso es lo que les está dando Andrés Manuel. Populismo, no resultados. Un país de chocolate y felicidad, aunque esté ardiendo por la inseguridad en que se vive. El nuevo gobierno quiere tapar el sol con un dedo y tomar el toro por los cuernos. NO es lo mismo ser oposición que ser gobierno.

No es lo mismo hablar y prometer, que hacer y construir un futuro para los mexicanos. Caso Donald Trump, el ejemplo claro: Pedir opinión a doscientas personas en un evento público no es utilizar diplomacia… ¿Qué lo haga Marcelo Ebrard?

Es por ese tipo de acciones que Rafael Loret de Mola responsabiliza al presidente López Obrador de cualquier acto en contra de él o de su hijo, el conductor y periodista, Carlos Loret de Mola.

“Pongo en este momento en sus manos la vida de mi hijo y mi propia vida, cualquier cosa que nos pase será culpa del Presidente”.

Finalmente, el también escritor destacó que “me estoy jugando la vida, lo sé, pero repito, si algo me sucede, en las manos de Andrés Manuel estará mi sangre”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres