Garantizará Gobierno de México educación a todas las personas con alguna discapacidad: Moctezuma Barragán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- El Gobierno de México busca construir un país más justo e incluyente, por lo que el nuevo sistema educativo será más inclusivo, con la garantía de que las personas con alguna discapacidad puedan recibir educación especial en todas las modalidades, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por lo anterior, convocó a padres de familia, maestros y a las organizaciones civiles para tomar decisiones y estructurar un programa de apoyo educativo a las personas con alguna discapacidad y, con ello, puedan desarrollarse con plenitud a lo largo de la vida.

Al recibir la propuesta ciudadana “Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad” del Movimiento Tres Doce, Moctezuma Barragán recordó que en el ciclo escolar 2017-2018, se atendieron a 612 mil alumnas y alumnos con alguna discapacidad, con dificultades leves o severas de aprendizaje, de comunicación o de conducta.

Lo que se busca, dijo el secretario, es que los planteles cuenten con infraestructura adecuada que permita la atención a la población vulnerable, con maestros capacitados que eliminen cualquier barrera para el aprendizaje, o que impidan el acceso a la educación de muchos mexicanos.

Por ello, reiteró la disposición de la SEP para recibir de las organizaciones sus ideas, sus experiencias y sus datos, para ir trazando una ruta adecuada de atención educativa para las personas con alguna discapacidad.

Moctezuma Barragán señaló que la propuesta de un acuerdo nacional educativo, que está a punto de aprobarse en el Congreso de la Unión, representa la plataforma para lograr el objetivo de una educación que fomente la inclusión y la dignidad de todos los educandos.

“Vamos a tener un marco legal que nos va a apoyar, pero nuestro deber no sólo es hacer obligatoria la inclusión, sino convertirla en una filosofía nacional de vida, porque de esa manera sí estaremos trascendiendo hacia una sociedad igualitaria”, afirmó el secretario de Educación Pública.

Al hacer entrega de la propuesta, Federico Núñez Perea, presidente rotativo de Tres Doce, reconoció la apertura de la SEP para escucharlos y manifestó su compromiso de trabajar con la institución para garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad.

A la presentación de la iniciativa, también asistió Carlos Noriega Arias, presidente de la Comisión de Educación de la CONCAMIN, quien también manifestó el apoyo empresarial a la implementación de acciones en beneficio de las personas con discapacidad, tanto en lo educativo como en lo laboral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.