¿Usas cotonetes para limpiar tus oídos? ¡Cuidado!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  21 de marzo (AlMomentoMX).— Limpiarte los oídos con cotonetes podría causarte un gran daño. Así lo indica la revista médica BMJ Case Reports, que recientemente publicó el caso de un hombre de 31 años que por el uso reiterado de estos objetos terminó con una infección en el tejido que rodea el cerebro.

Según la revista, el hombre llegó al hospital con convulsiones y estuvo a punto de sufrir un colapso. Los primeros exámenes físicos realizados, mostraron que el paciente presentaba confusión, adormecimiento y un estado alterado de conciencia.

El sujeto indicó a los médicos que en días anteriores presentó dolores de cabeza y dificultad para recordar nombres. Pero lo más inquietante fue que relató que durante cinco años padeció un dolor intermitente en el oído izquierdo y estaba perdiendo la audición. Cuando los médicos realizaron una tomografía, encontraron en el paciente abscesos en el tejido que rodeaba su cerebro.

La bacteria culpable de la infección fue la Pseudomonas aeruginosa, un patógeno que causa todo tipo de enfermedades y que ocasionó una otitis extrerna necrotizante, dañando el tejido que se encuentra en el canal auditivo externo.

Esta bacteria llegó al cráneo a través de un pedazo de algodón que formaba parte de un cotonete, el cual se había quedado atascado en la cabeza del paciente durante años. Tras extraer el pedazo de algodón, la bacteria fue eliminada con antibióticos, lo que permitió que se resolvieran los problemas neurológicos del paciente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos