Calificación de Pemex subió cuando bajó inversión: Octavio Romero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo (Almomento,MX).- Octavio Romero, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusó que en el sexenio pasado las calificadoras incrementaron sus calificaciones cuando se bajó la capacidad de exploración e inversión de la empresa petrolera, mientras que cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevas inversiones, las calificadoras bajaron sus perspectivas.

“… en la medida en que fue cayendo la inversión en los pozos fue subiendo la calificación, la suben a BBB+, incluso en 2016-2017 cuando se llegó a perforar el 6% de 2012 y ahora cuando se incrementa la inversión y estamos hablando de 200% pozos más, ahora bajan la calificación a BBB-, eso nada más como un comentario al margen y con todo respeto”, expresó.

En la conferencia de prensa matutina, Octavio Romero destacó que la actual administración tiene proyectado la exploración y desarrollo de 506 pozos.

Expuso que con la entrada de la Reforma Energética bajó la producción de 2.5 millones de barriles a 1.7 diarios, “la inversión no ha logrado mayores resultados… se habla de 31 mil barriles diarios, que es una producción muy marginal, pero 27 mil de los 31 ya los producía Pemex.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC