Gobernar no tiene sentido si no existe contacto con la ciudadanía: Sheinbaum

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlMomentoMX).- La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que gobernar no tiene sentido si no se está en contacto y se acerca a la ciudadanía.

En su informe por 100 días de gobierno, dijo que desde que inició su gestión ha atendido personalmente a dos mil 717 personas, y ha participado en 14 sábados de tequio.

Refirió que se cancelaron 16 programas sociales que llevaban la intención a la compra del voto, y explicó que las estancias infantiles son gratuitas en la capital del país, e incluso en lo que va del año ha aumentado la matrícula 35 por ciento.

Sheinbaum Pardo expresó que se trabaja para la mejora de los inmuebles de escuelas de educación básica, ya que “queremos para el próximo ciclo escolar tener todos los planteles en óptimas condiciones”.

En cuanto a empleo, detalló que el objetivo de su administración es crear de 500 mil a un millón de plazas laborales.

Agregó que se prevé que en este año queden conformados 150 Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (PILARES), y se espera que en 2020 sean 300.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC