OTRAS INQUISICIONES: PRI: Réquiem de cuerpo presente

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) nació el 18 de enero 1946 como un nuevo organismo. Abandonando los principios socialistas, haciendo a un lado a los militares y al servicio de los proyectos del ejecutivo en turno. El PRI sustituyó sus documentos básicos eliminando cualquier posición radical. El PRI entrañaba una contradicción conceptual: “una revolución supuestamente vigente en cuanto propósitos e ideales pero que se desarrollaba mediante instituciones, en particular,  a partir del gobierno federal”.
La administración de Enrique Peña Nieto mostró el fracaso de las instituciones a partir de entre otras cosas, por la matanza de jóvenes y estudiantes, la escalada de la violencia, la llamada Casa Blanca, casos de espionaje, agresiones contra activistas y reporteros, el cobijo que se dio a una camarilla de gobernantes corruptos y, por La Estafa Maestra entre otros muchos casos de corrupción.
En el sexenio pasado el PRI no cambió: siguió  incurriendo en las mismas prácticas -espionaje a organizaciones de la sociedad civil, intimidación a periodistas, uso de las instituciones del Estado para fines políticos-,  y resultó más voraz en cuanto a corrupción. El  PRI ha perdido gran parte de su credibilidad y se ha producido una reacción en contra de las ideas que lo respaldaban, de lo que podríamos llamar el «paradigma neoliberal».  El crecimiento de la pobreza y el fracaso  de las reformas estructurales ha hecho que amplios sectores no solo populares, sino también de la clase media, se sintieran maltratados y excluidos ante un mercado que consideraban adverso.
La nueva generación del PRI,  dejó su huella: Javier Duarte de Ochoa, César Duarte, Roberto Borge Angulo, por mencionar alguno gobernantes impresentables. En los hechos Peña Nieto era jefe del partido, se lo entregó al grupo de tecnócratas (Aurelio Nuño, Luis Videgaray) distanciándose de las bases. En 2018, sufrieron su peor derrota electoral, reducidos a una disminuida fuerza en las cámaras y desprestigiados por los actos de corrupción de de sus más importantes representantes por lo que  el 90 aniversario del PRI, todo indica que es un réquiem de cuerpo presente . El PRI no cambió, México sí lo hizo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos