Juez exonera a los 21 implicados en caso Tierra Blanca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13  de marzo (AlMomentoMX).— Un juez federal exoneró del cargo de Delincuencia Organizada a  los 21 implicados en la desaparición forzada y asesinato en 2016 de 5 jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz.

A estas 21 personas, la Fiscalía General de la República (antes PGR) les investigó y acusó por los delitos federales de delincuencia organizada y otros, de los cuales por resolución del juez federal se determinó no acreditarse el delito.

Se trata de los ocho ex policías estatales –entre ellos el ex subdelegado de Tierra BlancaMarcos Conde Hernández– y 13 civiles relacionados con un grupo criminal –incluido Francisco Navarrete Serna, presunto líder–  acusados de haber privado de la libertad a cinco jóvenes el 11 de enero de 2016 y posteriormente asesinarlos y calcinarlos en el rancho denominado El Limón, en el municipio de Tlalixcoyan.

Al respecto, la Fiscalía General de Veracruz aclaró que las 21 personas no quedarán libres, porque enfrentan autos de formal prisión por su probable participación en los delitos de homicidio y desaparición forzada en contra de los jóvenes de Tierra Blanca.

A través de un comunicado, la Fiscalía estatal reiteró el compromiso moral ineludible que tiene con los padres de familia, familiares y amigos de los jóvenes asesinados, para que en este caso se haga justicia y no impere la impunidad.

Sin embargo, los 21 detenidos podrían solicitar su salida del penal de máxima seguridad en Gómez Palacio, Durango, y ser reinstalados en alguna cárcel de Veracruz para seguir sus procesos del fuero local por desaparición forzada y homicidio doloso.

Por estos crímenes, el pasado 4 de marzo, el Gobierno de Veracruz ofreció una disculpa pública y reconoció la responsabilidad de sus elementos policiales. En ese evento, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, se comprometió con los deudos a acompañar las investigaciones federales contra los 21 imputados.

“Nos comprometemos, con pleno respeto a la autonomía de la Fiscalía General de la República, a acompañar las investigaciones federales que se encuentren pendientes: tanto las relacionadas con la delincuencia organizada como aquellas por violación a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.