CHISPAS… Lo que nos depara, este mes de marzo, el Centro Cultural de España en México

Fecha:

De Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ

El Centro Cultural de España en México (CCEMx), presenta este mes de marzo una amplia programación cultural, busca reivindicar la igualdad de género no sólo como un derecho humano fundamental, sino como una base necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Los asistentes que acuden interesados en el citado tema, supongo que todos los que amamos a las mujeres por su condición de damas, disfrutarán en este espacio piezas escénicas, talleres, charlas, proyecciones, así como diferentes propuestas, para todo tipo de público, con la finalidad de sensibilizar sobre la violencia de género en México, cuestionar los roles y romper con estereotipos desde la infancia; e informar sobre los derechos de las mujeres y visibilizar su trabajo en distintos sectores de la cultura, el arte, la ciencia, la comunicación y el activismo.

En este sentido, el CCEMx cuenta con un programa estable a lo largo de todo el año donde convergen arte y cultura con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género; a continuación sugerimos tributar un espacio, con el siguiente programa del Mes de la mujer, preparado por el Centro Cultural de España en México:

Taller infantil. Luchadores a tres caídas sin límite de género. Cupo cerrado. Iniciando este mes se presentaron distinta historietas, como: ¡Se me quitó el miedo, todas estaban conmigo! Taller infantil. Boxeadoras, un gancho al género. Conversatorio. Mujeres y medio ambiente. Escena. La memoria que arde. Proyección de películas, Ciclo de directoras mexicanas: 16, 23 y 30 de marzo. Taller de cine feminista. Cierre de inscripciones: 15 de marzo. Presentación de libro. Señales ciudadanas, medios de comunicación con igualdad, 19 de marzo. Taller. Escuela feminista de comunicación. Cierre de inscripciones: 20 de marzo. Fuente: Centro Cultural de España en México…

LA SECRETARÍA DE CULTURA EN JALISCO. Por primera vez la ciudad de Guadalajara será sede del Congreso ISPA 2019, iniciativa impulsada por la Internactional Society de Performing Arts y la Universidad de Guadalajara, con el apoyo del gobierno del estado. El Congreso ISPA Guadalajara reunirá a una red internacional de 600 profesionales de las artes escénicas y la música, de más de 56 países, quienes compartirán con los asistentes al congreso experiencias de alto impacto en el desarrollo del arte y la cultura, además de debatir sobre nuevas tendencias y modelos de gestión.

Como participante distinguido, la secretaria de Cultura de Jalisco, el Congreso ISPA Guadalajara 2019, bajo el lema “La fortaleza está en nosotros”, se presenta por primera vez en la ciudad de Guadalajara; “las más importantes instituciones de las artes escénicas en Europa o Estados Unidos están muy interesadas en poder contactar a talentos de Latinoamérica”: Igor Lozada Rivera Melo, bajo el lema “La fortaleza está en nosotros”, el Congreso ISPA Guadalajara 2019 se llevará a cabo del 27 al 31 de mayo gracias a la cooperación que se establece entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y UdG, así lo dieron a conocer en conferencia de prensa la secretaria de Cultura del estado, Giovana Jaspersen e Igor Lozada Rivera Melo, secretario de Vinculación Cultural de la UdG, quienes estuvieron acompañados de destacados integrantes de la comunidad artística y cultural de México para presentar el programa general de Congreso.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz