Secretaría de Cultura publica manual para actuar ante las ‘‘trampas” de los reporteros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6  de marzo (AlMomentoMX).— La Secretaría de Cultura federal publicó un manual que tiene como fin que “sus funcionarios puedan comunicarse mejor” con los periodistas de la fuente. Sin embargo, éste fue blanco de críticas por su escueto contenido y consejos para ‘enfrentar’ a la prensa.

En el manual se insta a los funcionarios de la dependencia que brinden entrevistas o aparezcan en púbico a no caer en las “trampas”, para ello debe: guardar la calma, no pelearse si los increpan y no engancharse ante preguntas incómodas. Además, no debe dar opiniones personas y ser institucionales.

En el manual, de apenas 10 páginas, se ‘enseña’ a integrar un mensaje ‘común’, mismo que deberá versar sobre la línea presidencial de combate a la corrupción y las ‘líneas’ de la Secretaría, como inclusión, diversidad cultural, redistribución de la riqueza cultural, entre otras.

En el instructivo se llama a quien brinde entrevistas a pensar seriamente “¿qué es lo que busca el periodista?” y a delimitar medios, “¿por qué con este medio en específico y no otro?”; además de prevenir “algún riesgo”. Y el entrevistado, según el manual, ‘‘no debe olvidar el objetivo de su entrevista” y tiene que ‘‘apelar a la audiencia”.

De hoy en adelante, cualquier entrevista a algún servidor público de la Secretaría de Cultura federal debe solicitarse con tres días de anticipación al encargado de área de cada oficina, por escrito, llenando un formato, para que se turne la petición a Comunicación Social y sea ahí donde den luz verde.

Por su parte, la dependencia informó que el manual es de uso interno y “no atenta contra el ejercicio de la prensa”, reiterando que se hizo para que los funcionarios puedan comunicarse mejor con los reporteros.

Aquí el polémico manual:

Les comparto el Manual de Comunicacion de la Secretaría de Cultural federal. ¡Seguramente algo aprenderé! Por favor, tómenlo con calma y no se enganchen.

Posted by Juan Carlos Talavera on Monday, March 4, 2019

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lomas de Tecamachalco fortalece su red ciudadana de seguridad con el relanzamiento del Programa TK Seguro

Buscan llegar a 200 cámaras de videovigilancia y 20 patrullas activas mediante la participación vecinal

BGEANX optimiza la estabilidad del mercado con un nuevo motor de emparejamiento de alto rendimiento

BGEANX ha lanzado un motor de emparejamiento de...

BGEANX supera los diez millones de usuarios y consolida su expansión global en el mercado cripto

La plataforma BGEANX ha alcanzado los diez millones...

BGEANX mejora su sistema de atención al usuario con nuevas funciones educativas y de seguridad

BGEANX ha implementado una actualización integral de su...