China busca internacionalizar su industria del cine

Fecha:

Foto: Xinhuanet / Poster del primer blockbuster de ciencia ficción chino “The Wandering Earth”.

PEKÍN, 2 de marzo (AlMomentoMX).- La Administración Estatal de Cine de China promoverá aún más su industria cinematográfica nacional, por ello prevé la creación de empresas líderes y fomentar talentos.

El jefe de la institución, Wang Xiaohui, explicó que los objetivos principales son lograr el desarrollo pleno en la calidad de la industria cinematográfica del país asiático, apostar a que las películas chinas se exhiban en los circuitos internacionales y, con ello, difundir más la cultura nacional.

De acuerdo con declaraciones retomadas por la agencia de noticias Xinhua, Wang también invitó a los cineastas chinos a destinar mayor relevancia a la calidad de las producciones, al tiempo que destacó la importancia de contar con una regulación mejor en el rubro.

En el año precedente, en China se realizó la producción de un total de mil 82 películas, lo que representó un crecimiento de 20% respecto al año anterior.

Además, la exhibición de películas en territorio chino reportó un crecimiento de nueve por ciento durante 2018 con relación al año anterior, generando entradas por casi 61 mil millones de yuanes (9.1 mil millones de dólares).

Del total de las exhibiciones en el circuito nacional, 62.2% fueron películas hechas en el país, de acuerdo con los registros de la Administración Estatal de Cine.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con...

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas...

Fed recorta ante un mercado laboral débil: VALMEX

Persisten diferencias entre miembros sobre la magnitud de ajuste

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta un programa dirigido por la maestra Julia Cruz con obras de Mendelssohn, Mozart, Prieto y Schumann en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli los días 11 y 12 de octubre.