Universidad mexicana tendrá la carrera de Ingeniería en videojuegos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).— El Consejo General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó la creación de la carrera de Ingeniería en Videojuegos, con la cual pretenden formar profesionistas especializados en el desarrollo de videojuegos.

El nuevo programa académico comenzará a impartirse en el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) y en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) en modalidad escolarizada a partir del ciclo escolar 2019 B.

Según la institución educativa, estos jóvenes, además de ser profesionistas especializados en el desarrollo de videojuegos, tendrán la capacidad de diseñar, programar, publicar, mantener y crear entornos, sistemas y experiencias interactivas, fomentando la investigación, la innovación y el emprendimiento.

El rector de la UdG, Miguel Ángel Navarro Navarro, dejó claro que el objetivo de esta nueva carrera no solo es crear videojuegos, sino también crear elementos de realidad virtual que hoy en día están comenzando a ser parte importante de campos como la medicina o la ingeniería.

“El alumno que se meta a la Ingeniería en videojuegos no se la va a pasar jugando en su Nintendo. Si es eso piensan están equivocados, mejor busquen otra licenciatura”, afirmó. Los alumnos realizarán estudios a profundidad en matemáticas, física y electrónica.

Se espera que el programa abra con un grupo de entre 30 y 40 alumnos en cada uno de los dos centros universitarios donde se ofertará. La UdeG cuenta con todo el recurso humano necesario para echar a andar el nuevo programa.

Es deseable que los aspirantes a esta carrera tengan:

  1. Interés por el uso de nuevas tecnologías, herramientas multimedia y las matemáticas.
  2. Gusto por los videojuegos, programación, edición multimedia, animación y el arte.
  3. Facilidad para aprender un segundo idioma, compresión de lectura y gusto por relatar y desarrollar historias.
  4. Facilidad para expresar ideas usando habilidades de presentación pertinentes, ya sea visuales, orales, escritas o interactivas, basado en diferentes formatos y medios de comunicación

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca