Avanza reforma propuesta por AMLO al Sistema de Ahorro para el Retiro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- En la Cámara de Diputados avanzó un dictamen para reforma la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro para hacer que las sociedades de inversión se transforman en fondos de inversión, por lo que los recursos podrán estar disponibles para los proyectos del Gobierno federal de acuerdo con información de Reforma.

De acuerdo con el dictamen, se busca que haya más opciones de inversión en la Administración de los Fondos de Retiro y haya más rendimientos para los trabajadores.

-El Gobierno podrá tener mayor intervención en las decisiones de inversión a través de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

-Se amplia los esquemas de inversión en valores extranjeros, infraestructura y otros instrumentos financieros.

-Los recursos podrán estar disponibles para los proyectos del Gobierno federal.

-La Consar, con la autorización de la Secretaría de Hacienda, decida las inversiones de cada Administradora de Fondos para el Retiro.

-Los trabajadores tendrán el derecho a elegir el Fondo de Inversión de la administradora que lleve su cuenta individual.

-Los trabajadores podrán realizar retiros de su subcuenta de aportaciones voluntarias dentro del plazo que se establezca en el prospecto de información de cada Fondo de Inversión.

Con 24 votos a favor y 2 en contra, el dictamen fue aprobado en lo general, con lo que ya está listo para ser presentado a la Mesa Directiva para su discusión en el Pleno este jueves.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.