No a la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil, si a la transparencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-Este 21 y 22 de febrero se realizó la Segunda Reunión Nacional de la Red Mexicana de Organizaciones en Contra de la Criminalización del VIH, donde 32 de sus representantes delimitaron el plan de trabajo para 2019 para dar continuidad a su labor en el acceso de los derechos humanos, después de realizar un balance de los trabajos realizados.

Como parte de esta reunión, la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, llegó a la conclusión, con respecto a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fondos públicos para organizaciones de la sociedad civil, de emitir el siguiente manifiesto:

Desde el inicio de la epidemia del VIH en México trabajamos de manera apartidista, profesional, voluntaria, permanente y ética en el terreno de la prevención, la atención, la mitigación del daño y por la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas por el virus.

A través del trabajo de campo nos hemos acercado a la población abierta y a grupos vulnerados para garantizarles información, diagnóstico oportuno, atención especializada, acompañamiento, vinculación a los servicios de salud integral y defensa de los derechos humanos, así mismo contribuimos al cumplimiento de las metas del Estado y a los compromisos internacionales adquiridos por el país.

Ejercemos nuestro derecho ciudadano para convertirnos en instancias de contraloría social y rendición de cuentas para exigir que los recursos federales, estatales y municipales se apliquen de manera puntual y transparente en la respuesta a la epidemia.

Trabajamos en el terreno legislativo elaborando, proponiendo, promoviendo leyes que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas que viven con VIH o con sida, y exigiendo la derogación de aquellas que las criminalizan.

Incidimos en el establecimiento de políticas públicas en la materia.

En este sentido, desde la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, exigimos al ejecutivo a:

  • Reconocer el trabajo y los aportes de la sociedad civil para el respeto de los Derechos Humanos, particularmente en la respuesta al VIH. Así como reconocernos como actores clave en el desarrollo del país y como un mecanismo eficiente y eficaz de participación ciudadana.
  • Que en la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se generen y garanticen mecanismos de participación interinstitucionales, multisectoriales y transparentes.
  • Garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, los programas sectoriales y específicos que de él emanen, particularmente en el tema de VIH, contemplen acciones que promuevan el respeto a los Derechos Humanos, sin criminalizar a las personas que viven con VIH, a las poblaciones de difícil alcance y con mayor vulnerabilidad y riesgos, a las organizaciones que trabajan en pro de la respuesta al VIH en nuestro país.

Las organizaciones civiles pertenecientes a la Red reiteramos nuestro compromiso con la salud y la vida de las personas afectadas por el VIH, más allá de cualquier política pública, económica y de exclusión de la participación ciudadana a la respuesta social organizada.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.

El Tren Insurgente operará su ruta completa en esta fecha y todos los pasajeros llegarán hasta Toluca

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la fecha de operación completa del tren. El servicio del transporte público se extenderá hasta Toluca próximamente.