Sheinbaum invertirá 250 mdp para recuperar Parque Cuitláhuac

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero, (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del Proyecto de Recuperación del Parque Cuitláhuac, que tiene para este año una inversión de 250 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que el proyecto es el más ambicioso en materia de recuperación de espacios públicos, con 145 hectáreas en total en beneficio de dos millones de personas en la alcaldía de Iztapalapa y zonas aledañas, además de beneficios ambientales para toda la capital.

Señaló que el proyecto contempla la forestación de 85 hectáreas, es decir 65% del área total recuperada, skatepark (parque de patinaje) con características olímpicas, un área de 21 mil metros cuadrados para juegos infantiles, lagos y escenarios al aire libre, así como playas artificiales y albercas.

Reabren Corredor Cero Emisiones “BUS BICI eje 7-7A SUR”

Durante su conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum anunció también la reapertura del Corredor Cero Emisiones “BUS BICI eje 7-7A SUR”, uno de los compromisos que la doctora había hecho en campaña para sus primeros 100 días de gobierno.

Y fue Guillermo Calderón Aguilera, director General del Servicio de Transportes Eléctricos, quien explicó que dicho corredor había permanecido clausurado por 17 meses, luego de los sismos de septiembre de 2017.

En esta conferencia la acompañaron también el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza y  el director de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Ciudad de México, Efraín Morales López.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras