Popocatépetl lanza fumarola de un kilómetro de altura

Fecha:

Ver imagen en Twitter
¿Qué hacer en caso de caída de cenizas?

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— El volcán Popocatépetl amaneció este lunes con una explosión que generó una fumarola compuesta por gases, vapor de agua y ceniza, que el viento dispersa hacia el norte del estado de Puebla, informó Protección Civil local.

Mediante su cuenta de Twitter, el organismo local pidió a la población no acercarse a un radio de 12 kilómetros y estar atenta a la información que emita sobre la actividad del “Popo”. El Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.

“El volcán Popocatépetl exhaló una fumarola con contenido de ceniza a las 07:04 horas, el flujo de viento la dispersa hacia el norte del estado de Puebla (San Nicolás de los Ranchos, Teotlalcingo, Chiautzingo, El Verde, Tlalancaleca y Tlahuapan)”, tuiteó Protección Civil de Puebla.

En tanto, la aplicación SkyAlert precisó que la explosión generó una columna eruptiva cercana a un kilómetro sobre el cráter, la cual se dispersa a la entidad poblana.

“Leve explosión del Popocatépetl 7:04 horas. Columna eruptiva cercana a 1 km sobre el cráter; dispersión hacia el lado de Puebla”, indicó la aplicación, la cual  compartió unas fotografías sobre la situación actual de “Don Goyo”, como le llaman sus pobladores.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión