Se comprometen legisladores a emprender una cruzada en favor de niños con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- En México, más de 2 mil niños, niñas y adolescentes mueren al año por algún tipo de cáncer, la mayoría por complicaciones, lo que ubica a este problema como la segunda causa de fallecimiento en este segmento de la población.

Aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, quien, junto con el senador Miguel Ángel Navarro, encabezaron el Diálogo en el marco del Día Nacional contra el Cáncer Infantil.

En el evento, los legisladores refrendaron su compromiso por apoyar a los menores y sus familias con este tipo de padecimientos. Por ello, señalaron, es importante escuchar a representantes del sector salud y de las organizaciones civiles para que juntos construyamos el marco jurídico que permita atender las necesidades de este tipo de personas.

Josefina Vázquez Mota detalló que el 70 por ciento de los casos de cáncer en México se diagnostican en etapas avanzadas. En promedio, dijo, se pronostican al año seis mil nuevos casos al año entre niños de cinco y 15 años, y “por día estamos perdiendo a seis de nuestros niños”, señaló.

La senadora del PAN reconoció que se debe trabajar desde todos los órdenes de Gobierno para que estos menores tengan atención oportuna ya que, de diez niños y niñas con cáncer, ocho se pueden curar, mencionó.

La legisladora indicó que para que estos niños puedan recuperarse se necesita, primero, que tengan acceso a servicios de salud y que los médicos de primer contacto diagnostiquen de manera correcta para que los envíen de inmediato a centros especializados para tratamiento.

Por su parte, el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro resaltó la importancia de que las autoridades y el Poder legislativo promuevan políticas públicas en materia de salud, en especial aquellas que favorezcan a los menores.

La salud de los niños no debe ser motivo de circunstancias económicas, sino de justicia. Si bien el actual gobierno ha comprometido medicamentos para todos, el discurso debe convertirse en hechos. Es aquí donde debe venir nuestro compromiso y emprender una cruzada en favor de los niños con cáncer, reunirnos con autoridades y fundaciones civiles para ver de qué manera podemos fortalecerlas, sostuvo.

En su participación, especialistas médicos e integrantes de asociaciones civiles manifestaron a los legisladores sus propuestas para brindar la mejor atención a estos menores. Entre ellas, garantizarles servicios de salud, independientemente si son derechohabientes o no, además de los recursos y la infraestructura en centros de salud y hospitales especiales para atender estas enfermedades.

En el evento estuvieron presentes Miriam Esther Veras Godoy, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia; Javier Enrique López Aguilar, a cargo de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI; Laura Vidales Flores, fundadora de Aquí Nadie se Rinde IAP; Guadalupe Alejandre Castillo, presidenta de AMANC IAP; Alberto Torres, presidente de Casa de la Amistad, así como los diputados Miroslava Sánchez, Emmanuel Reyes, Leticia Mariana Gómez, Claudia Martínez Aguilar y Erika Castillo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.

Videojuegos: El 56% de los empleadores consideran las habilidades que dan los videojuegos en los candidatos: ManpowerGroup

Los videojugadores o gamers ponen sobre la mesa habilidades mejoradas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos.