Filiales y subsidiarias de Pemex no hacen pública ni siquiera su información más básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con 10 empresas filiales de las cuales no se conocen datos tan básicos como el número, nombre, domicilio, directorio, organigrama, propiedad, ni términos de transacciones que realizan, reveló una investigación elaborada por México Evalúa.

De acuerdo con Fernanda Ballesteros, coordinadora de Regulación y Competencia Económica de México Evalúa, estos resultados son preocupantes por la poca información que existe al respecto y porque no existe una justificación de por qué se crearon.

El organismo elaboró el Índice de Transparencia Corporativa de Empresas Productivas del Estado, en el que refiere que del 2013 al 2017 sólo 3 subsidiarias publicaron actas y acuerdos de sesiones de Consejo.

Por otra parte, Ballesteros destacó que los Consejeros de cada filial son responsables de presentar reportes al Corporativo de Pemex, sin embargo, no se difunde ninguna información relacionada con los mismos. Por lo que, los estados financieros al estar consolidados no permiten conocer información segmentada de su desempeño.

“Se puede encontrar información financiera de interés difundida en diferentes portales de internet sin sistematizar desde el portal de Pemex, ni reportada en reportes anuales. Por ejemplo se encontraron inversiones de Grupo PMI en la empresa Repsol que no está disponible en el portal de Pemex, ni se menciona en reportes anuales”, indica la empresa.

Grupo PMI es una compañía privada de Pemex que se fundó en Holanda hace dos décadas y se ha dedicado a realizar inversiones en compañías fuera de México, establecidas en paraísos fiscales, y opacas, la cual creó alrededor de 40 filiales en la estructura de Pemex que actualmente están en vías de liquidación.

ASF también prende focos rojos

México Evalúa advirtió que también la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha manifestado su preocupación sobre el riesgo que existe para la cuenta pública que existan empresas filiales que llevan a cabo actividades fundamentales como pago de dividendos, contratación de deuda, otorgamiento de préstamos a otras empresas, inversiones en capital de empresas extranjeras, sin que se transparente la información.

Mientras que Pemex no hace mención en ninguno de sus reportes anuales de esta información, ni de ninguna de las auditorías que la Auditoría le ha hecho.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.