Medallas de Tokio 2020 se fabricarán con desechos electrónicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero  (AlMomentoMX).— A poco más de un año para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los organizadores anunciaron que esperan fabricar todas las medallas a partir de desechos electrónicos, una iniciativa que está teniendo el respaldo tanto del público como de compañías de todo Japón, además de los propios atletas.

De acuerdo con la agencia  AFP, las cantidades necesarias de los distintos materiales se están recogiendo gracias a donaciones de miles de particulares y de la propia industria. En su total, se han recogido más de 47 mil toneladas de ‘basura electrónica’, entre los que se encuentran 5 millones de teléfonos móviles.

La colecta van a buen ritmo para cumplir con los requisitos de los distintos metales preciosos. Los objetivos, fijados en 2.700 kg de bronce, 4.100 kg de plata y 30,3 kg de oro, están superados o muy cerca de hacerlo. La cantidad de bronce necesaria fue alcanzada el pasado junio y se ha recogido un 85 por ciento del oro y un 90 por ciento de la plata necesaria.

Desde la organización afirman que aunque no toda la materia prima ha sido todavía recuperada, esperan poder hacerlo de los desechos que ya han recogido pero que todavía no han recuperado. Este programa finalizará el 31 del próximo marzo. Justo a tiempo para que las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos sean desveladas este mismo verano.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevarán a cabo desde el 24 de julio hasta el 9 de agosto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.